
Para Bien o Para Mal, un proyecto convierte las colillas de cigarro en lápices
Para Bien o Para Mal recolecta y recicla las colillas de cigarro para convertirlas en nuevos productos. Si te interesa la causa, aquí te decimos cómo participar.
Para Bien o Para Mal recolecta y recicla las colillas de cigarro para convertirlas en nuevos productos. Si te interesa la causa, aquí te decimos cómo participar.
Robotánica es un colectivo de la Ciudad de México que se dedica a cosechar canastas de verduras, organizar visitas a las chinampas y desarrollar tecnología de libre acceso para la siembra.
La Presa en paraíso extraño en Tlalnepantla y la Gustavo A. Madero que combina el paisaje industrial con 30 hectáreas de campos y humedales.
El Centro de Transferencia Canina cuida a los perros rescatados de las estaciones del metro, los rehabilita y los pone en adopción responsable y gratuita. Este año, sacaron una wishlist en Amazon con los que necesitan para que todos podamos hacerles un regalo.
Ahora con Viva Aerobus, puedes apartar tu vuelo desde $199 pesos y pagar el resto cuando más te convenga antes de volar.
Esa ropa que no puedes reusar porque está un poquito rota o muy maltratada es la que recibe Básicos de México para reciclarla, y aparte te da descuentos a cambio.
Cerrando el Ciclo es una asociación civil que capacita mujeres en situación vulnerable para que se conviertan en emprendedoras del reciclaje.
Circuito Especie nació como una alternativa para recorrer la Juárez, apoyar el comercio local y sobre todo, aprender sobre las especies en peligro.
En un camellón de Ciudad Neza apareció un compostario comunitario cortesía de Tecolotl Amoxoaque, una asociación civil que está mejorando nuestro panorama.
Hay más de 300 especies de aves que habitan la ciudad. No todas sobrevuelan nuestras azoteas pero, con unos binoculares y tu celular, es fácil aprender a distinguir decenas de ellas.
El pelito de la piña, que la mayoría de las veces se va a la basura, acá se convierte en una planta. Todas las fotos fueron tomadas a las 19:00, cuando comienza la conferencia de prensa de Hugo López-Gatell.
El burro mexicano está en peligro de extinción, si te conviertes en padrino, te envían fotos y videos de tu ahijado y te invitan a conocerlo cuando sea posible.
La primavera se acerca y con ella el calor extremo, por eso hicimos esta guía de plantas de interior con las que podrán refrescar el ambiente dentro de casa.
Sitopia es un nuevo huerto en la Roma donde uno puede cultivar vegetales para después preparar ahí mismo su propia comida.
Enchúlame la bici es un taller donde uno puede construir, reparar o comprar su bicicleta e intercambiar ese servicio por trabajo.
El vivero Bruno Newman Morfin es uno de los espacios más especiales de Chimalistac, desde ahí salen todas las plantas que adornan la Álvaro Obregón.
Se aprobó la ley que prohíbe la hipercruel empresa de vender animales exóticos o domésticos vivos en mercados o en la calle. Apoyemos.
Ya hay 2 humedales en el Bosque de Aragón, y eso significa aves migratorias y ajolotes (entre otros). También inauguraron un parque canino y unos puentes.
El olor a putrefacción los alucina y por eso sobrevuelan fábricas y basureros en la ciudad. Con eso nos ayudan a mejorar el ecosistema.
Durante esta temporada uno puede encontrar pacas de musgo y bolsas de heno para decorar la casa. Pero esta tradición es muy dañina para los bosques.