Con el Tour de Cine Francés pasa algo seguro: casi siempre hay garantía de ver una gran película. Este año la muestra trajo siete títulos imperdibles, pero en Local tuvimos la premier exclusiva de El acusado (Le Fil), dirigida, coescrita y protagonizada por Daniel Auteuil.
Para darte una sinópsis simple, esta película trata de Jean Monier, un abogado de larga experiencia, que acepta defender a un cliente llamado Nicolas Milik, acusado de asesinar a su esposa. Es un drama francés coescrito, dirigido y protagonizado por Daniel Auteuil, a quien quizás ya hayas visto en otras películas francesas, y estrenada en el 2024 durante el 77° Festival de Cine de Cannes. La historia está basada en hechos reales, es una adaptación de Le Livre de Maître Mô, un libro de las experiencias judiciales del abogado penalista y bloguero francés Jean-Yves Moyart.
El acusado se desarrolla en tres tiempos: el juicio de Milik (tres años después de los hechos y en solo tres días), los flashbacks que completan —o confunden— la verdad, y lo que ocurre después del veredicto. Auteuil construye un thriller de enjuiciamiento donde el abogado se aferra con obsesión a probar la inocencia de un hombre aparentemente ingenuo, torpe, casi entrañable… aunque las pruebas digan lo contrario.
El trailer no le hace justicia a lo espectacularmente bien que está hecha. Desde el inicio te mantiene picadísimx, entre la historia, las escenas, la música, el misterio de no saber sí fue Milik quien mató a su esposa o no y la forma en la que a lo largo de las conversaciones te van dando pequeños detalles sobre el asesinato. No es como en la mayoría de las películas de Hollywood, donde desde que dicen la palabra “asesinato” y la policía llega por el acusado, ya sabes cada detalle de cómo sucedió, dónde, cuándo, con qué arma, etc. Aquí te lo van soltando poco a poco, lo que te mantiene más intrigadx. A simple vista, Milik parece una persona tierna, decente e inocente, aunque las pruebas quizás apunten lo contrario. Sin embargo, conforme la trama se va desarrollando vas entendiendo cada vez más la complejidad del personaje.
Lo que más me gustó, a mi y a toda la sala que en unísono hicimos un gestó de sorpresa, fue el final tan inesperado. Le Fil consigue poner en tela de juicio una serie de convicciones, empezando por el punto mismo de una película que siembra la duda sobre la culpabilidad de un marido en el asesinato de su mujer, en un momento en que el feminicidio empieza por fin a tener nombre.
Salí del cine con cara de payaso, pero sobre todo con una emoción de haber visto una película tan buena, es justo el tipo de thrillers que me gustan, y si eres mujer y disfrutas de ver documentales sobre asesinatos, sabes perfecto de lo que estoy hablando y está película te va a encantar.
Conoce más detalles sobre esta edición del Tour de Cine Francés aquí.