
Agenda Local: Qué hacer del 16 al 20 de octubre en CDMX
Aquí una selección de los eventos que nos emocionan más, para mirar, bailar, leer o simplemente dejarte llevar por la vibra de octubre.
Aquí una selección de los eventos que nos emocionan más, para mirar, bailar, leer o simplemente dejarte llevar por la vibra de octubre.
La joven emprendedora y ganadora del Rolex Award, Miranda Wang, construyó en India una planta que transforma residuos plásticos en materiales de alta calidad. Su proyecto, apoyado por la iniciativa Perpetual Planet de Rolex, podría redefinir el futuro del reciclaje.
La Galería Claroscuro inaugura “Setecientos”, una exposición colectiva que celebra los 700 años de Tenochtitlan a través de la mirada de siete fotógrafos que exploran mito, memoria y contemporaneidad en la urbe.
Del 15 al 19 de octubre, Tanamachi presenta su primer pop-up en la CDMX, un espacio inmersivo donde moda, arte y comunidad convergen para celebrar el universo Mexican Chic de la marca.
De blogger en Italia a fundadora del primer marketplace de lujo preloved en LATAM, Irene Buffa transforma la moda: autenticidad garantizada, consumo consciente y piezas con alma en cada drop.
La artista y diseñadora Tania Marcela presenta El Castillo Interior en EK Hair, una exposición donde el arte, la moda y lo espiritual se entrelazan como un viaje hacia el interior.
El recinto General Prim abre nuevamente sus puertas del 30 de octubre al 2 de noviembre para celebrar el Altar de Muertos 2025, una ofrenda viva dedicada a Jalisco, creada por artesanos, artistas y agentes culturales.
Design Week, Mutek, exposiciones, conciertos y encuentros donde el arte, el diseño y la música se entrelazan. Nuestra selección con lo mejor para hacer en la Ciudad de México del 9 al 13 de octubre.
Ahora que el Día de Muertos nos respira en el cuello, queremos hablarles del mixmole, un manjar de la zona chinampera de la ciudad y que definitivamente tienen que probar.
Taller Nacional celebra su primera década creando mobiliario que conecta manos, materiales y memoria. Una mirada profunda al diseño mexicano contemporáneo.
¿Qué pasaría si pudieras llevar la calma que encuentras en tu mat y meditaciones de la mañana, a tu trayecto en la ciudad?
Aunque ya tenían un puesto de lámina en la Roma, ahora se expandieron a la Condesa con un local más grande que ofrece dos atmósferas muy atinadas para el ajetreado estilo de vida de esta zona de la ciudad.
Descubre esta experiencia compacta y extendida, con premieres nacionales y globales, locaciones íntimas y sets completos.
Descubre cómo Design Week México 2025 celebra lo “Diseñado en México” con la participación de Argentina, talleres locales y un programa que conecta creatividad, tradición e innovación.
Del 29 de octubre de 2025 a marzo de 2026, el Franz Mayer presenta Surreal: Rodney Smith, con 50 fotografías en diálogo con el legado surrealista en México.
En la San Miguel Chapultepec, un nuevo restaurante japonés es todo lo que soñamos alguna vez.
Del 2 al 6 de octubre, la Ciudad de México se llena de diseño, arte, música y gastronomía: Abierto de Diseño, los 10 años de Paraíso, Please Babe, Sueño Perro de Iñárritu y más imperdibles de la semana.
Este 1 y 2 de noviembre, Open House Mini transforma el Día de Muertos en un recorrido de arquitectura y altares vivos en CDMX.
La artista francesa Marie Hazard presenta La sombra que teje en mí en la CDMX: columnas, pasajes y estructuras textiles que invitan a atravesar un espacio íntimo y compartido.
En la Roma Norte, un puesto callejero de mariscos y comida china al estilo Sinaloa es la redefinición de la calma en una ciudad caótica.