Cielo Sudado: la primera expo de Bruno Ferreira en México
La exposición Cielo Sudado de Bruno Ferreira en Cuarto de Máquinas explora el deseo, el cuerpo y el poder a través de esculturas e instalaciones entre lo erótico y lo político.
La exposición Cielo Sudado de Bruno Ferreira en Cuarto de Máquinas explora el deseo, el cuerpo y el poder a través de esculturas e instalaciones entre lo erótico y lo político.
La exposición México: desde el centro hasta la herida en Patricia Conde Galería reúne el trabajo de Sonia Madrigal, Yael Martínez y Francisco Mata Rosas, tres fotógrafos que capturan la complejidad del país entre la herida y la esperanza.
De Kusa a General Prim, pasando por Revuelta, Cine Tonalá y Casa Lamm: los mejores planes para vivir Halloween y Día de Muertos en CDMX esta semana, entre arte, vino, disfraces y flores de cempasúchil.
Nacida un 30 de octubre de 1902, María Izquierdo fue la primera artista mexicana en exponer individualmente en el extranjero. Su obra —honesta, colorida y profundamente femenina— rompió con el dominio masculino del arte mexicano y dejó un legado eterno.
Hoy queremos hablarles de la Photinus mariasabinae, una nueva especie de luciérnaga que encontraron en el Bosque de Chapultepec.
Banamex y BlackRock organizaron una cena en Casa Paladar para hablar de inversiones sin tecnicismos: cómo los datos y la tecnología pueden ayudarnos a tomar decisiones financieras más inteligentes y menos temibles.
Si preparar pizzas es un arte, en Mondello hay consagrados artistas haciendo cosas súper interesantes.
El arquitecto y músico Chris Koehn presenta Into Stillness en Galería 32, una exposición que convierte el silencio y el vacío en lenguaje visual.
Desde trattorias con encanto hasta lugares modernos de pasta al dente, descubre 10 restaurantes italianos en CDMX donde celebrar el Día de la Pasta es un verdadero placer para el paladar.
Halloween, arte y Día de Muertos: esta semana la CDMX se llena de exposiciones, fiestas, recorridos y lecturas nocturnas. Aquí los mejores planes del 23 al 29 de octubre.
A una década de su llegada a la Ciudad de México, La Docena sigue siendo más que un restaurante: es una casa donde el fuego y el mar se entienden, donde las copas se alzan sin prisa y los postres invitan a quedarse un poco más.
El festival DOT.DayNight celebra su quinta edición del 23 de octubre al 1 de noviembre en Reforma 180, con arte, música, gastronomía y pensamiento contemporáneo sobre la vida y la muerte.
La galería kurimanzutto presenta la nueva exposición de Anri Sala, donde el artista explora el tiempo y la materia a través de frescos inspirados en el aire, la geología y la historia del arte.
Con “Hello, Welcome Back”, Jorge Tellaeche inaugura el nuevo espacio de PALI Galería en la Roma. Una exposición sobre volver a uno mismo, abrir puertas interiores y habitar el caos con humor y color.
La tienda de arte popular mexicano Pingüino cumple 5 años y abre su nueva sede en la colonia Juárez, su espacio más grande hasta ahora.
En medio del ajetreo citadino, CUEVA se presenta como un refugio de brasas, humo y conversación. Un lugar para comer bien, sí, pero sobre todo para conversar hasta los límites del lenguaje.
Aquí una selección de los eventos que nos emocionan más, para mirar, bailar, leer o simplemente dejarte llevar por la vibra de octubre.
La joven emprendedora y ganadora del Rolex Award, Miranda Wang, construyó en India una planta que transforma residuos plásticos en materiales de alta calidad. Su proyecto, apoyado por la iniciativa Perpetual Planet de Rolex, podría redefinir el futuro del reciclaje.
La Galería Claroscuro inaugura “Setecientos”, una exposición colectiva que celebra los 700 años de Tenochtitlan a través de la mirada de siete fotógrafos que exploran mito, memoria y contemporaneidad en la urbe.
Del 15 al 19 de octubre, Tanamachi presenta su primer pop-up en la CDMX, un espacio inmersivo donde moda, arte y comunidad convergen para celebrar el universo Mexican Chic de la marca.