
Agenda Local: Qué hacer del 18 al 24 de septiembre en CDMX
Textiles que se vuelven arquitectura, un festival de arquitectura y ciudad, pop-ups gastronómicos, fiestas, música y más. Lo mejor para hacer en CDMX del 18 al 24 de septiembre.
Textiles que se vuelven arquitectura, un festival de arquitectura y ciudad, pop-ups gastronómicos, fiestas, música y más. Lo mejor para hacer en CDMX del 18 al 24 de septiembre.
La artista francesa Marie Hazard presenta “La sombra que teje en mí”, un recorrido donde el tejido deja de ser superficie para volverse paisaje, arquitectura y refugio
EGREGOR llega a la Capilla Gótica del Helénico: una experiencia sensorial que mezcla danza, acrobacias y tecnología para explorar el futuro de la humanidad y la inteligencia artificial.
Francisco Toledo, artista oaxaqueño, transformó el arte en un medio de resistencia y generosidad. Conoce su legado cultural, social y ambiental en México.
El Metro de la Ciudad de México no solo es uno de los sistemas de transporte más grandes del mundo: también es un espacio de memoria arqueológica.
En este restaurante escondido en la colonia Roma, lo mejor de las costas mexicanas nos transporta a una parte poco conocida de Italia.
Descubre qué hacer en CDMX este fin de semana: conciertos de Dauwd y Hiroshi Watanabe, Sonikku en Doctores, Wig Night Sale, exposiciones, cine queer y más.
Del 18 al 21 de septiembre, MEXTRÓPOLI 2025 reunirá a los arquitectos más influyentes del mundo en CDMX. El festival abordará la vivienda colectiva con conferencias, pabellones, exposiciones e instalaciones en el espacio público.
La exposición de Moisés Bautista en Dolores 54 reflexiona sobre hogar, memoria y pertenencia a través de fotografía, cerámica y archivo personal.
La obra de Gonzalo García, reciente ganador de la XX Bienal Tamayo, reflexiona sobre masculinidad, poder y memoria en La pintura también es un canto.
Durante la década de los años veinte, la Ciudad de México vivía una transformación urbana sin precedentes. Se iluminaban las calles, los tranvías competían con automóviles y los nuevos edificios buscaban romper con la ornamentación del siglo anterior. Fue en ese contexto que Carlos Obregón Santacilia recibió el encargo de proyectar la sede del Departamento […]
Esta semana, la CDMX se convierte en un mapa vivo de experiencias: cine, performance, fotografía, arte contemporáneo, brunches culturales y música experimental.
En entrevista con Local, Sofía Llorente habla sobre casi tres décadas del Tour de Cine Francés, la intimidad del cine galo y su conexión con el público mexicano.
No existen muchos registros de la singular visita de Mies van der Rohe a México, pero las Oficinas Bacardí se convirtieron en patrimonio de la UNESCO.
Indómita es la nueva feria y exposición de arte contemporáneo en Tlalpan que busca descentralizar la escena artística de la CDMX.
Descubre los mejores planes en la CDMX del 28 de agosto al 3 de septiembre: literatura, música, pop-ups, arte, gastronomía y más en nuestra Agenda Local.
La panadería Odette, con sucursales en la Condesa y Lomas de Chapultepec, es perfecta para curar todas las tristezas y hasta darnos serias alegrías.
Se cumplen 51 años de la muerte de Rosario Castellanos, una de las voces más lúcidas de la literatura mexicana.
El 29º Tour de Cine Francés llega a México con siete películas contemporáneas que recorren 76 ciudades del país. Una oportunidad para ver cine que emociona, cuestiona y abre otras formas de mirar.
Redonda abrió en la Roma como un espacio creado por cinco mujeres que reúne diseño, arte, textiles, objetos y moda en un entorno vibrante de color y emoción.