
El museo subterráneo: arqueología (de fibra de vidrio) en el Metro
El Metro de la Ciudad de México no solo es uno de los sistemas de transporte más grandes del mundo: también es un espacio de memoria arqueológica.
El Metro de la Ciudad de México no solo es uno de los sistemas de transporte más grandes del mundo: también es un espacio de memoria arqueológica.
Esta semana, la CDMX se convierte en un mapa vivo de experiencias: cine, performance, fotografía, arte contemporáneo, brunches culturales y música experimental.
En entrevista con Local, Sofía Llorente habla sobre casi tres décadas del Tour de Cine Francés, la intimidad del cine galo y su conexión con el público mexicano.
El 4 y 5 de septiembre, CDMX será sede del Festival de Arquitectura en Español 2025: dos días de experiencias en Los Manantiales y Planta Bacardí, con invitados como Ryue Nishizawa y Mauricio Rocha.
Indómita es la nueva feria y exposición de arte contemporáneo en Tlalpan que busca descentralizar la escena artística de la CDMX.
Redonda abrió en la Roma como un espacio creado por cinco mujeres que reúne diseño, arte, textiles, objetos y moda en un entorno vibrante de color y emoción.
Una veintena de restaurantes, bares, panaderías y cafés en CDMX (y Mérida) participarán en la iniciativa “Pide lo que quieras, paga lo que puedas”, creada por Masala y Maíz para abrir la mesa a todos sin importar el presupuesto.
Conoce a AmorrAs, una red autogestiva y feminista que brinda transporte seguro, acompañamiento y actividades culturales para mujeres en la Ciudad de México.
Un mapa para dejarse llevar entre arte, música, exploraciones íntimas y celebraciones colectivas.
María Conejo y Antoine Granier presentan A Carnival of Bodies, una exposición donde el cuerpo es ritual, máquina y espacio de liberación.
Les queremos presentar a uno de los vecinos más antiguos y queridos de la Benito Juárez. Con ustedes, el árbol Laureano.
El Somma de Polanco, que tiene el mismo entusiasmo del sommelier Pablo Mata, es un espacio íntimo para quienes disfrutan la conversación en medio de una buena selección musical.
Nuestra selección semanal de eventos imperdibles en la CDMX esta semana.
En Foto Hércules revelar un rollo no es solo un proceso técnico, es un ritual íntimo que devuelve cuerpo a la memoria. Platicamos con ellos sobre imágenes, errores mágicos y el alma de la fotografía análoga.
Esta semana: lectura de poesía, fanzines húmedos, fiestas con DJs de todas partes, electrónica que conmueve, un bazar con joyitas y una exposición de Martha Hellion entre hojas y libros.
Del Cárcamo de Dolores a la Biblioteca Central, esta es una guía histórica y visual del dios Tláloc en el espacio público de la CDMX. Agua, arte y arquitectura como identidad.
Estos pequeños insectos, que saltan entre códices, piedras, fuentes y museos, nos recuerdan que el pasado sigue presente en la ciudad, a veces en formas tan sutiles como un chapulín tallado en piedra que vigila, desde hace siglos, el cerro que le dio nombre.
Durante mucho tiempo no teníamos un suadero digno en la colonia Condesa, con Tacos de Ciudad eso se acabó.
Arte contemporáneo, comida china, vinos naturales, performance, adopción de perritos y la música apocalíptica de Nicolas Jaar. Lo mejor de esta semana en la CDMX, curado por Local.
Exposiciones nuevas, una proyección de Romeo + Julieta en la iglesia donde se filmó, un rave en una fábrica de boilers y piezas que exigen al mundo reconfigurarse ante su presencia. La ciudad, esta semana, es intensidad y ceremonia.