
Agenda Local: qué hacer del 14 al 20 de agosto en la CDMX
Un mapa para dejarse llevar entre arte, música, exploraciones íntimas y celebraciones colectivas.
Un mapa para dejarse llevar entre arte, música, exploraciones íntimas y celebraciones colectivas.
María Conejo y Antoine Granier presentan A Carnival of Bodies, una exposición donde el cuerpo es ritual, máquina y espacio de liberación.
Les queremos presentar a uno de los vecinos más antiguos y queridos de la Benito Juárez. Con ustedes, el árbol Laureano.
El Somma de Polanco, que tiene el mismo entusiasmo del sommelier Pablo Mata, es un espacio íntimo para quienes disfrutan la conversación en medio de una buena selección musical.
Nuestra selección semanal de eventos imperdibles en la CDMX esta semana.
En Foto Hércules revelar un rollo no es solo un proceso técnico, es un ritual íntimo que devuelve cuerpo a la memoria. Platicamos con ellos sobre imágenes, errores mágicos y el alma de la fotografía análoga.
Esta semana: lectura de poesía, fanzines húmedos, fiestas con DJs de todas partes, electrónica que conmueve, un bazar con joyitas y una exposición de Martha Hellion entre hojas y libros.
Del Cárcamo de Dolores a la Biblioteca Central, esta es una guía histórica y visual del dios Tláloc en el espacio público de la CDMX. Agua, arte y arquitectura como identidad.
Estos pequeños insectos, que saltan entre códices, piedras, fuentes y museos, nos recuerdan que el pasado sigue presente en la ciudad, a veces en formas tan sutiles como un chapulín tallado en piedra que vigila, desde hace siglos, el cerro que le dio nombre.
Durante mucho tiempo no teníamos un suadero digno en la colonia Condesa, con Tacos de Ciudad eso se acabó.
Arte contemporáneo, comida china, vinos naturales, performance, adopción de perritos y la música apocalíptica de Nicolas Jaar. Lo mejor de esta semana en la CDMX, curado por Local.
Exposiciones nuevas, una proyección de Romeo + Julieta en la iglesia donde se filmó, un rave en una fábrica de boilers y piezas que exigen al mundo reconfigurarse ante su presencia. La ciudad, esta semana, es intensidad y ceremonia.
De la chef Fabiola Escobosa, Gia es el nuevo clásico de la Condesa. Un lugar ideal para después de la oficina y no parar de chismear.
Instalaciones en azoteas, caminatas escultóricas, presentaciones editoriales y fiestas poéticas: lo mejor para hacer en la CDMX del 10 al 15 de julio.
La pesca ikejime es el elemento sorpresa en los platillos de Sarde, en donde hay un menú que no solo apapacha sino que es consciente del estado del mundo en el que vivimos.
La exposición Háptica reúne el trabajo de cuatro artistas que crean desde el contacto físico, la textura, el paisaje y la intuición. Ya puede visitarse en la CDMX.
Esta semana en CDMX: feria editorial, pop-ups de moda, Gyotaku en Matsuba, brunch micológico, pintura fluorescente y el MUBI Fest en la Cineteca.
Somsaa tiene uno de los brunch más deliciosos de la CDMX: un festín all you can eat de cocina asiática moderna, con baos, dumplings, tés y cócteles en una casona de la Roma.
The Four Seasons: Anomalies es una muestra de Floria González y Sandra Leal que reinterpreta las estaciones desde lo espiritual, lo sintético y lo emocional. Del 19 de junio en JO-HS.
Esta semana en la CDMX: fiestas post-Pride, exposiciones que invitan al silencio, pop-ups de verano y contramarchas que exigen justicia. Todo lo que sí vale la pena hacer del 26 de junio al 2 de julio.