
A Carnival of Bodies: cuerpos, deseo y resistencia en la Galería Ambar Quijano
María Conejo y Antoine Granier presentan A Carnival of Bodies, una exposición donde el cuerpo es ritual, máquina y espacio de liberación.
María Conejo y Antoine Granier presentan A Carnival of Bodies, una exposición donde el cuerpo es ritual, máquina y espacio de liberación.
La exposición Náa’ Reza [Mano rota] de Ana Hernández transforma utensilios del Istmo de Tehuantepec en esculturas, video y serigrafías que hablan de territorio, herencia y resistencia.
Galería Claroscuro presenta la exposición de Andros Hernández (Chingón Club): fotografías y textiles que retratan la memoria afrodescendiente de la Costa Chica.
La exposición Inscripciones, de Said Dokins, convierte la Ciudad de México en un archivo vivo: caligrafías ultravioletas, letras escritas con bacterias y acciones performáticas que reconfiguran el espacio público.
Esta semana: lectura de poesía, fanzines húmedos, fiestas con DJs de todas partes, electrónica que conmueve, un bazar con joyitas y una exposición de Martha Hellion entre hojas y libros.
La artista Deborah Castillo revive el Gran Basamento de Cuicuilco como una instalación de sitio específico con ópera-performance, barro y voces múltiples sobre la memoria y el poder.
La nueva exposición de Amador Montes en Consigna, AM, es una revisión de taller que revela el presente creativo del artista oaxaqueño.
Instalaciones en azoteas, caminatas escultóricas, presentaciones editoriales y fiestas poéticas: lo mejor para hacer en la CDMX del 10 al 15 de julio.
Pablo Vargas Lugo presenta OMEGA en la galería LABOR, una instalación que reflexiona sobre el tiempo, la muerte y los sistemas de medición desde el arte contemporáneo.
La exposición Háptica reúne el trabajo de cuatro artistas que crean desde el contacto físico, la textura, el paisaje y la intuición. Ya puede visitarse en la CDMX.
La muestra Sentarse en la Ausencia, en Proyecto H, reúne la obra de Rosario Guerrero y Román de Castro en torno a la silla vacía como símbolo de presencia, memoria y nostalgia.
Esta semana en CDMX: arte en Casa Gilardi, skate en el Bosque de Aragón, mezcal con helado, diseño mexicano y fiestas íntimas. Consulta aquí la agenda de Local.mx del 19 al 22 de junio.
Agenda cultural del 5 al 11 de junio en la CDMX: una pijamada electrónica, cine contrasexual, arte transfemenino, una feria del nopal y fiestas que son rituales.
En esta entrevista, el artista Santiago Mora habla sobre residuos, contemplación, modernidad rota y la pintura como un acto de excavación emocional y política.
Explora los mejores planes culturales en CDMX esta semana: lecturas, música en vivo, arte expandido, fiestas de día con mariscos y ferias editoriales. Del 29 de mayo al 4 de junio.
La exposición fotográfica “Por esto me refiero a todo” de Proyecto Análogo se inaugura el 5 de junio en Galería Claroscuro. Imágenes analógicas, fragmentos y ciudad.
Del 22 al 28 de mayo en CDMX: exposiciones como “Malas Mañas” y “Intus Foris”, fiestas audiovisuales en Luzy y Lugaroso, apertura de Salmiana, disco en Casa Cardinal y más.
La artista detrás de la instalación en Koik habla sobre identidad, refracción, caos, y cómo su obra invita al espectador a moverse, reflexionar y habitar la fragilidad.
Hace unos días, Rodrigo Ímaz sorprendió a la CDMX. Hoy, el artista presenta una nueva exposición en el Claustro de Sor Juana.
Ya sabes que hay una expo de Damien Hirst en el Jumex, pero ¿sabías que hay otra exposición del artista inglés en la galería Hilario Galguera?