
Agenda Local: Qué hacer del 28 de agosto al 3 de septiembre en la CDMX
Descubre los mejores planes en la CDMX del 28 de agosto al 3 de septiembre: literatura, música, pop-ups, arte, gastronomía y más en nuestra Agenda Local.
Descubre los mejores planes en la CDMX del 28 de agosto al 3 de septiembre: literatura, música, pop-ups, arte, gastronomía y más en nuestra Agenda Local.
Redonda abrió en la Roma como un espacio creado por cinco mujeres que reúne diseño, arte, textiles, objetos y moda en un entorno vibrante de color y emoción.
Desde hace décadas, el artista belga ha convertido la Ciudad de México en un escenario donde la acción, el juego y el espacio público revelan las múltiples y complejas realidades sociales que nos atraviesan.
Del 21 al 25 de agosto la ciudad se llena de planes: bazares de moda, exposiciones de arte, lanzamientos musicales, adopciones perrunas y aperturas de espacios culturales. Aquí la guía completa.
Un mapa para dejarse llevar entre arte, música, exploraciones íntimas y celebraciones colectivas.
Antonio Vidal presenta en CDMX una arqueología pictórica del desastre: paisajes míticos, colapsos ecológicos y futuros por venir.
Nuestra selección semanal de eventos imperdibles en la CDMX esta semana.
Arte contemporáneo, comida china, vinos naturales, performance, adopción de perritos y la música apocalíptica de Nicolas Jaar. Lo mejor de esta semana en la CDMX, curado por Local.
En esta entrevista, la artista reflexiona sobre el tiempo como materia de trabajo, los relojes como portales simbólicos y la tensión entre precisión y misterio en su obra.
Frida Kahlo, la artista mexicana que no aceptó el anonimato, escribió su historia como aquella mujer cuya extraña obsesión –lúcida y vital– por la enfermedad y la muerte, demuestra que la experiencia terrenal puede percibirse como un flujo de intensidades corpóreas traducidas en color, erotismo, amor y, por supuesto, miedos propios.
Un acercamiento riguroso y poético a la vida, cuerpo, arte y legado político de Frida Kahlo, más allá del mito popular.
Esta semana en CDMX: feria editorial, pop-ups de moda, Gyotaku en Matsuba, brunch micológico, pintura fluorescente y el MUBI Fest en la Cineteca.
La exposición Bajo el signo de Saturno explora el arte como canal de lo oculto: tarot, astrología y espiritismo como lenguajes para lo invisible. Hasta febrero de 2026 en el MUNAL.
The Four Seasons: Anomalies es una muestra de Floria González y Sandra Leal que reinterpreta las estaciones desde lo espiritual, lo sintético y lo emocional. Del 19 de junio en JO-HS.
Esta semana en la CDMX: fiestas post-Pride, exposiciones que invitan al silencio, pop-ups de verano y contramarchas que exigen justicia. Todo lo que sí vale la pena hacer del 26 de junio al 2 de julio.
Planes para este fin de semana en la CDMX: conciertos íntimos, mercados, ferias de arte y una película para ver con el corazón roto. Del 12 al 18 de junio.
Conversamos con Goma Xantana sobre su práctica artística entre cuerpo y código, el glitch como resistencia y la creación sensible con inteligencia artificial.
En esta entrevista, el artista Santiago Mora habla sobre residuos, contemplación, modernidad rota y la pintura como un acto de excavación emocional y política.
Proyectos Monclova presenta una exposición sobre Helen Escobedo y Ángela Gurría, dos pioneras de la escultura monumental que convirtieron el espacio público en un acto político y poético.
La artista detrás de la instalación en Koik habla sobre identidad, refracción, caos, y cómo su obra invita al espectador a moverse, reflexionar y habitar la fragilidad.