
Agenda Local – qué hacer del 11 al 17 de junio
Esta semana te sugerimos 8 cosas para hacer, ver, escuchar, leer y comer en la Ciudad de México.
Esta semana te sugerimos 8 cosas para hacer, ver, escuchar, leer y comer en la Ciudad de México.
Unlike the famous Chinatown in the Historic Center, Chinatown in the Viaducto Piedad neighborhood is not just a tourist attraction; hundreds of Chinese immigrants live here and work daily in its cafes, laundromats and mini-supers...
En Santa Fe hay un lugar en las alturas con aire fresco y agua tibia, para robarle horas a un día cualquiera y pasarlas con una vista a tres de los cuatro puntos cardinales.
A father plays with his daughter in a park, a family strolls in the Alameda and another one poses in front of a fountain. This gallery is a review of very simple, perhaps obvious, moments of the Mexican family. Reason enough to feel closer to them.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, escuchar, leer y comer en la Ciudad de México.
Saber qué paseos son gratis, qué tortas son buenas, baratas, qué eventos son accesibles es lo más útil de ser local. Y en la Ciudad de México hay más opciones de las que tenemos en el radar. – De hecho algunos de los mejores planes son gratis o muy baratos.
En México, el cultivo del café comenzó en 1790. El Café Manrique fue el primero en abrir, en 1789. Allí además de café, se servía muy rica nieve de leche; porque los cafés eran al mismo tiempo neverías. En estos lugares que ya no existen se cultivó la vida social y la bohemia nacional.
The subway tickets contain the history of the 57 years of the Merced market, the World Cups we have been to, the artists who have been alive or dead for 100 years? All in 5.5 centimeters of paper that are issued daily by the millions.
Una guía a los 7 talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre. Todos se impartirán en la ciudad.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, escuchar, leer y comer en la Ciudad de México.
Ciudad de México en el Tiempo es una de las cosas más relevantes que le han sucedido a la memoria de la ciudad. En esta página vive un archivo de más de 80 mil postales de la ciudad. El generoso proyecto existe gracias a los cronistas Carlos Villasana y Rodrigo Hidalgo.
Ir a los Baños Señorial es adentrarse en un ritual público de aseo y de relajación como del siglo pasado. Allí puedes darte un baño de vapor, recibir un masaje, hacerte pedicure y cortarte el pelo dentro de un ambiente de época y todo por un precio muy accesible.
There is snow on Avenida Cuauhtémoc and a family walking their turkeys on Avenida Álvaro Obregón; the photograph of a building so badly sunken that someone would think it was a photomontage. These are some of the oddities of our beloved cabinet.
AROS es el proyecto que ganó el concurso de Juguetes Urbanos, que consistía en diseñar un espacio de juego para niños (un juguete urbano) que pudiera ayudar en la activación de la plaza, y así reducir ciertos problemas de inseguridad, narcomenudeo y prostitución.
En el siglo XIX y principios del XX, los paseos favoritos eran a Coyoacán o San Ángel, incluso Mixcoac. Estos los hacían en tren y más tarde en tranvía. Así es como se veían.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, escuchar, comprar y bailar en la Ciudad de México.
Before there was very little, in fact, there was almost nothing. In these photographs, the urban sprawl we call Mexico City looks like a science fiction scenario. Now there is a lot, indeed, too much.
La luz selecciona lugares especiales donde quedarse y los vuelve espacios que la gente busca y a veces se vuelve difícil encontrar. Te recomendamos 5 puntos donde la entrada de luz se vuelve parte misma del lugar y motivo para ir corriendo a buscar un espacio y disfrutar de esas partes visibles de la ciudad.
Este sábado 18 y domingo 19 de mayo será la primera edición de CARPA, un minifestival que sucederá en un edificio en obra y une arquitectura, arte, video y gastronomía. Todo en torno a la colonia.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, escuchar, comprar y bailar en la Ciudad de México.