El 16 de octubre, la Galería Claroscuro abre sus puertas a Setecientos, una exposición colectiva de fotografía que conmemora los 700 años desde la fundación de Tenochtitlan, hoy la Ciudad de México.

Siete fotógrafos —Andros Hernández, Carlos Lang, Murat Kemaldar, Muro, René Baptista y Tito Sánchez— exploran este aniversario desde perspectivas distintas, donde lo prehispánico, lo colonial y lo contemporáneo se entrelazan para revelar la ciudad como un mosaico de permanencias y rupturas.

La Ciudad de México, fundada en 1325 sobre un espejo de agua siguiendo la visión del águila sobre el nopal, ha sido un palimpsesto urbano: canales convertidos en avenidas, templos bajo catedrales, mercados antiguos transformados en polifonía del ruido moderno. Setecientos invita a ver esas capas como tiempo encarnado en piedra, agua y asfalto.

Cada imagen de la exposición funciona como un tezcatl contemporáneo, un espejo inquieto que no reproduce la historia, sino que la interroga. Como el lago de Texcoco duplicaba templos y volcanes, estas fotografías multiplican la ciudad en capas de memoria, deseo y presagio, ofreciendo una experiencia que es a la vez íntima y colectiva.

Setecientos no celebra un pasado concluido: convoca a contemplar la ciudad como relato abierto, donde mito y contemporaneidad coexisten y cada mirada se convierte en invitación a habitar de nuevo el misterio de la urbe incesante.

@galeriaclaroscuro