8 de octubre 2025
Por: Estefanía Fink

Taller Nacional: 10 años de diseño, oficio y comunidad en México

Taller Nacional celebra su primera década creando mobiliario que conecta manos, materiales y memoria. Una mirada profunda al diseño mexicano contemporáneo.

Si frecuentas restaurantes como Botánico, Masa y Maíz, Baldío, Madonna, Babero o a has ido por un trago a Limantour o Café Arixi, incluso si has comido viendo los patos frente al lago de chapultepec en Lago Algo, entonces estás más que familiarizadx con el diseño de Taller Nacional. 

Lo que inició, literalmente, como un taller, hoy es uno de los estudios de diseño de mobiliario más interesantes de la ciudad que llevan 10 años diseñando con arraigo en la cultura mexicana, convencidos de que crear mobiliario también es crear lazos.

Hoy forman parte de casas, restaurantes, hoteles y espacios culturales tanto en México como el extranjero. Y es que cada pieza y proceso que llevan a cabo, refleja un mismo principio, el de trabajar con manos expertas, materiales locales y un lenguaje estético que define su visión clara sobre el diseño.

En una década, Taller Nacional ha tejido una historia que trasciende los objetos: ha creado vínculos. Desde su origen en 2014, los hermanos Luis y Gabriel Arredondo han convertido la práctica del diseño en una manera de mirar el mundo —de reinterpretar lo mexicano sin caer en clichés, de entender que cada mueble es también una conversación entre manos, materiales y memoria.

Una palabra que podría describir este estudio es Comunidad. Donde alguna vez se pensó que diseño sería el centro del taller, hoy es sostenido por las relaciones, las personas con las que trabajan día a día, los espacios que los han recibido y los oficios que han aprendido de otros. Aquí,el tiempo es el verdadero material del taller. Cada mueble es la acumulación de horas, errores, decisiones, historias compartidas. Lo interesante del diseño hecho en México es que nunca está completamente terminado: sigue vivo en las manos que lo usan.

Con un enfoque muy interesante para representar lo mexicano, Luis y Gabriel,  lo trabajan no desde el cliché de los colores o los símbolos evidentes, si no desde el respeto por los materiales, en el diálogo con los artesanos, en la improvisación y la resiliencia. Manteniendo un fuerte interés en la identidad que se construye en la práctica que la que se declara en el discurso.

Para celebrar su primera década, Taller Nacional participará en una serie de acciones que rinden homenaje al oficio, la comunidad y una manera propia de interpretar el diseño mexicano:

 – Una nueva identidad visual, desarrollada en colaboración con Sodio, que refleja nuestra evolución y reafirma el carácter de Taller Nacional.
Un nuevo sitio web, concebido como archivo vivo de nuestra trayectoria y como plataforma digital que permitirá darle vida comercial a lo que viene.

Participación en el Abierto Mexicano de Diseño (26 de septiembre al 5 de octubre, en la Cineteca Nacional Chapultepec), donde presentaremos un preview de nuestra retrospectiva.

Una exhibición retrospectiva, abierta al público del 9 al 19 de octubre, en el marco del Mes del Diseño. La muestra reunirá nuestras colecciones más representativas como testimonio de una década de trabajo.

En Taller Nacional diseñan con arraigo para que otros nos reconozcamos en lo que habitamos. Su ideología es ir más allá de sólo diseñar muebles. Es entendernos en un espacio, en ser parte de la historia que cuentan. Diez años después, no celebran el pasado, si no lo fieles que han sido a lo esencial, al oficio y la comunidad. 

Exit mobile version