Hay tradiciones que se repiten cada año y otras que saben reinventarse sin perder la raíz. El Día de Muertos es, quizá, la más poderosa de nuestras celebraciones: un puente entre el presente y la memoria que siempre encuentra nuevas formas de expresarse. Este 1 y 2 de noviembre, la ciudad lo vivirá desde un ángulo inesperado: la arquitectura.
Open House Mini: Día de Muertos propone un recorrido en el que los altares dejan de ser objetos estáticos y se convierten en intervenciones vivas dentro de algunos de los estudios de arquitectura más importantes de la capital. Durante dos días, los espacios de MTA+V, LEGORRETA, TALLER ADG y JSa (La Fábrica de Hielo) abrirán sus puertas al público para mostrar cómo la creatividad puede dialogar con la memoria.
La idea nació de una conversación con Miguel de la Torre, socio de MTA+V, quien cada año arma altares que combinan color, diseño y recuerdos personales. Ese gesto íntimo se expandió en forma de proyecto colectivo: ¿qué pasa si los estudios de arquitectura de la ciudad construyen ofrendas desde su propio lenguaje y las comparten con todos?
Arquitectura que recuerda
Cada sede será, en sí misma, un altar abierto: un lugar de contemplación, pero también de experiencia. Habrá talleres guiados por artesanos que mantienen vivas técnicas tradicionales, para que el público no solo observe, sino también participe en la construcción de memoria.
El circuito contará con shuttles en rotación continua de 12:30 a 20:00 pm, y el punto de inicio recomendado es La Fábrica de Hielo (JSa). El recorrido se acompaña de la app gratuita Bloomberg Connects, que funciona como guía digital para conocer más sobre cada espacio, sus ofrendas y las intervenciones que los habitan.
Un Día de Muertos distinto
Más que visitar estudios de arquitectura, se trata de vivir un Día de Muertos donde el diseño se convierte en lenguaje para recordar. Una experiencia que combina la emoción de entrar en lugares normalmente cerrados al público con la posibilidad de ver cómo cada taller interpreta, desde su visión creativa, lo que significa honrar a los que ya no están.
El acceso general cuesta $650 MXN e incluye la entrada a las cuatro sedes y la participación en los talleres (sujeto a disponibilidad). Los boletos ya están disponibles aquí.
Open House Mini: Día de Muertos
Cuándo: 1 y 2 de noviembre
Horario: 12:30 a 20:00 pm
Dónde: Circuito de cuatro sedes (punto de inicio recomendado: La Fábrica de Hielo, JSa)
Costo: $650 MXN – incluye recorrido y talleres
Un plan para vivir la ciudad desde la memoria y el diseño, donde la arquitectura misma se convierte en altar.