abuitado - tristeza porque ya no tienes abuelitos: el 'vocabulario b' de Verónica Gerber en el MUCA
MUCA-Roma y Verónica Gerber convocan (a quienes aman las palabras) a escribir un texto de tema libre con el “vocabulario b”; un diccionario de palabras para el futuro. El diccionario se ha ido conformando en talleres con niños y adolescentes, y algunos visitantes de la exposición vocabulario b también han contribuido. La expo está en el MUCA desde febrero y estará hasta el 2 de junio.
¿Cómo podría ser el lenguaje en el futuro? Por ahí va la intención de armar de este vocabulario b. Y lo óptimo al hacerlo sería con niños ––los que habitarán físicamente el futuro. El resultado no pudo ser más bonito: un glosario de la a-z de palabras como átomos coloridos. Cientos de palabras que contienen pasado, presente y ternura y quizás más que futuro, la posibilidad de uno.
La expo, por su parte, se conforma por Palabras migrantes (2017), un mural temporal en carboncillo que es resultado de una serie de talleres de dibujo/escritura que impartió la artista a una comunidad de estudiantes norteamericanos y migrantes hispanos. La pieza integra emojis que los estudiantes inventaron después de reflexionar sobre tres palabras clave “migrante”, “frontera” y “traducción”.
Por otro lado está Palabras del futuro (2019), una instalación en constante proceso que parte de considerar al salón de clases y el museo como espacios de experimentación donde los visitantes imaginan o especulan el futuro del lenguaje y reflexionan sobre la manera en que la tecnología a modificado las formas de comunicación con emojis.
La entrada a la muestra es libre :)
.

abuitado-
1. tristeza porque ya no tienes abuelitos.
pesotri-
de: peleas, soledad y tristeza.
1. es una cápsula para la tristeza.
auachiri-
1. es un planeta.
calentastrucción global-
de: destrucción y calentamiento global.
chispiritajo-
1. solución arbitraria de los atajos de la vida.
confudo-
de: contaminación, confusión y ahorrando.
1. ahorrar el gasto para no contaminar.
Este es un concurso. El o la autora del texto ganador se llevará una tote bag edición especial y el libro-objeto La significación del silencio, donde Verónica Gerber retoma, relee y reinterpreta (con diagramas y dibujos) el ensayo homónimo de Luis Villoro. Además del ganador, seleccionarán los mejores textos para publicarlos en el blog de MUCA-Roma.
Los requisitos son muy sencillos:
- consulta el vocabulario b aquí y elige las palabras que quieres usar en el texto - extensión mínima del texto: un párrafo - género del texto: libre - cantidad de palabras del vocabulario b a usar: libre - ya que esté listo, envía tu texto en un documento de Word con tu nombre a: [email protected] - fecha límite: domingo 26 de mayo, 23 hrs. Finalmente, habrá una lectura de textos y premiación el jueves 30 de mayo, ahí mismo, en el Muca-Roma.

Más en local.MX
El Aleph, un fascinante festival de arte y ciencia en la UNAM – entrada libre