26 de septiembre 2025
Por: Redacción Local

Sonari Visonari: un nuevo ciclo de videoarte en la Roma

El 27 de septiembre inicia Sonari Visonari, una franja cultural de videoarte y video experimental en Sonari. El primer programa: In Xochitl In Cuicatl, una curaduría que reúne a artistas audiovisuales de la CDMX.

Hay lugares que parecen creados para abrir los sentidos, y Sonari es uno de ellos. En su sala, el café se sirve con la misma precisión con la que se elige un vino de mínima intervención, un destilado mexicano o una pieza de arte para habitar sus muros. Ahí, en ese espacio que respira a través de múltiples capas sensoriales, nace ahora un proyecto que expande la experiencia hacia la imagen en movimiento: Sonari Visonari, una franja cultural dedicada al videoarte y al cine experimental, curada por el artista audiovisual Miguel Jara.

La idea es clara: no solo mostrar piezas, sino crear un punto de encuentro entre artistas, públicos e instituciones que encuentran en el audiovisual un lenguaje poderoso y a veces indomable. Sonari, con su carácter de espacio híbrido, es el escenario perfecto para inaugurar esta apuesta.

El primer programa lleva un título en náhuatl que es, por sí mismo, una declaración poética: “In Xochitl In Cuicatl” (En flores y en cantos). La expresión, usada en la tradición para hablar de la poesía, sugiere que la belleza y la fuerza se manifiestan en dualidades: la flor como arquitectura, seducción y olor intenso; el canto como viento, aliento y necesidad interior. El resultado es una curaduría que funciona como portal: un entramado de imágenes que respiran intención y pulsión creativa.

La muestra reúne a un grupo notable de artistas audiovisuales radicados en la Ciudad de México: Andrés García Franco, Annalisa Quagliata, Antonio Arango, Eduardo Makoszay, Emilio Santoyo, Maldita Geni Thalia, Tania Ximena y Daniela Libertad. Sus obras fueron comisionadas en 2017 por Atopia, un espacio cultural independiente de Oslo, como parte del programa Cities of the World. Ahora llegan a la Roma para habitar la sala de Sonari con imágenes que se despliegan entre lo íntimo y lo colectivo, entre la delicadeza de un hilo y la potencia de un grito.

Sonari Visonari inicia este sábado 27 de septiembre a las 7:30 pm. Es apenas el primer capítulo de un ciclo que promete múltiples aproximaciones al videoarte, siempre con el acento puesto en lo experimental, en lo que se escapa de la convención.

En un momento en que la ciudad parece necesitar más que nunca espacios de contemplación y encuentro, Sonari vuelve a recordarnos que el arte —como el café, como el vino, como la música— también se bebe y se comparte.

Sonari
Orizaba 171-3, Roma Norte
@hola.sonari

Exit mobile version