En México: desde el centro hasta la herida, tres fotógrafos —Sonia Madrigal, Yael Martínez y Francisco Mata Rosas— convierten la cámara en una especie de espejo nacional. Uno que refleja lo que a veces preferimos no ver: la herida abierta del país, pero también su resiliencia, su ironía y su belleza inagotable.

Presentada en Patricia Conde Galería, la expo reúne cuerpos de trabajo profundamente personales y distintos entre sí, pero unidos por una misma sensibilidad: la de mirar el entorno sin filtros, desde el corazón mismo de la vida mexicana.

Madrigal centra su lente en Ciudad Neza —el paisaje urbano de su infancia y su presente—, un territorio donde la violencia y la ternura conviven en el mismo plano. Francisco Mata, siempre cronista de la Ciudad de México, amplía su mirada hacia el norte del país, documentando los bordes, las fronteras y la rutina infinita de la supervivencia.

Yael Martínez, por su parte, explora la ausencia, la pérdida y la memoria desde un lugar más íntimo, casi espiritual: una búsqueda de lo invisible en los caminos de los migrantes y en los vacíos que dejan los desaparecidos.

La curaduría de Emma Cecilia García Krinsky consigue algo poderoso: no solo unir tres voces, sino construir un retrato emocional del México contemporáneo. Uno donde el dolor, la fe, el humor y el amor caben en la misma fotografía.

En medio del caos, las imágenes dejan espacio para el respiro: un abrazo en el metro, una risa frente al muro de Trump, una plegaria colectiva en una ceremonia religiosa. Momentos que, dentro de su fragilidad, confirman que seguimos aquí, mirando de frente.

México: desde el centro hasta la herida estará abierta hasta el 8 de noviembre en Patricia Conde Galería. Una exposición que no se limita a documentar el país, sino que lo interpreta con una mezcla de amor, crudeza y claridad poética.

@patriciacondegaleria
General Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec