20 de octubre 2025
Por: Estefanía Fink

Hello, Welcome Back: el regreso a uno mismo a través de Jorge Tellaeche

Con “Hello, Welcome Back”, Jorge Tellaeche inaugura el nuevo espacio de PALI Galería en la Roma. Una exposición sobre volver a uno mismo, abrir puertas interiores y habitar el caos con humor y color.

Más que una exposición, Hello, Welcome Back, la nueva muestra del artista Jorge Tellaeche es una conversación con uno mismo, una bienvenida a ese territorio íntimo que solemos olvidar entre pantallas, pendientes y ruido mental. Con esta muestra se inaugura el nuevo espacio físico de PALI Galería, en Álvaro Obregón 6A, Roma Norte, un lugar pensado para vivir el arte con emoción y sin solemnidad.

“Hello, Welcome Back” está compuesta por 12 obras, una instalación central (una mesa con planos) y una intervención directa sobre el muro. En conjunto, construyen una atmósfera que se siente más como entrar a un pensamiento que a una sala de exposición.

Los templos interiores

Desde hace años, Tellaeche explora la idea de los templos —no como lugares religiosos, sino como arquitecturas internas donde habitan la duda, la contradicción y la transformación—. En esta exposición, esos templos se abren con humor y color, como si el artista quisiera recordarnos que el crecimiento también puede ser juguetón.

“Estos templos no son refugios, son interiores salvajes donde se permite sentir plenamente, reír, llorar y recordar cómo seguir adelante”, explica Tellaeche.

Las piezas se mueven entre lo orgánico y lo mecánico, entre lo que vibra y lo que se construye. Algunas parecen mapas, otras puertas, todas con una energía que sugiere movimiento. La puerta, precisamente, es un símbolo central: una figura de transición que nos pregunta —con dulzura o con ironía— qué estamos listos para dejar atrás y qué queremos proteger.

Pintar como jugar

Tellaeche se define en esta etapa como “un pintor jugando a ser arquitecto”. En su mesa de trabajo, instalada al centro de la galería, expone bocetos, acuarelas, ejercicios y trazos intuitivos: como si el espectador pudiera espiar la mente del artista en pleno diseño de su universo.

Sus pinturas —llenas de color, humor y ritmo— son abstractas pero profundamente emocionales. Parecen moverse en su propio código visual, uno que mezcla deseo, memoria y autoaceptación, con la ligereza de quien aprendió a no tomarse tan en serio.

PALI Galería: una casa nueva para la emoción

La exposición marca también el nacimiento del espacio físico de PALI Galería, dirigida por Jorge Fitch y Kenia Narez. Lo que comenzó como un proyecto virtual ahora se materializa como un punto de encuentro entre artistas, coleccionistas y curiosos. “Hello, Welcome Back” es, en ese sentido, una metáfora perfecta para abrir la puerta de un nuevo hogar: un espacio donde el arte no busca explicarse, sino sentirse.

En un mundo saturado de ruido, Tellaeche nos recuerda algo que a veces olvidamos:
no estamos perdidos, solo estamos llegando.


Álvaro Obregón 6A, Col. Roma Norte
@pali.galeria

Exit mobile version