Hay exposiciones que se miran, y otras que se sienten. Háptica pertenece a la segunda categoría: una muestra de cuatro artistas que trabajan con lo táctil, con la materia, con lo que el cuerpo puede transformar y registrar desde el contacto.
La palabra “háptica” viene del griego haptō —tocar— y aquí se convierte en una forma de hacer arte. Eleanna Anagnos, Valentina Attolini, Lissette Jiménez y Carmen Mora presentan obras hechas de gestos físicos, texturas, pigmentos incrustados, superficies que se moldean, arrugan, untan o erosionan.
En el fondo, lo que une a las piezas es que no vienen del concepto, sino del hacer. Del cuerpo como instrumento de traducción entre lo interno y el entorno: cerros, cuevas, jardines, viajes, meditaciones, objetos encontrados.
¿Qué se ve?
- Eleanna Anagnos trabaja con pulpa de papel amate hecha a mano y materiales recolectados. Sus piezas son como tableros densos que combinan color, volumen y textura, y que remiten tanto a minerales como a superficies orgánicas.
- Valentina Attolini presenta dibujos y monotipias que se hicieron a partir de estímulos poéticos, vegetales y oníricos. En varias de sus obras, el cuerpo —particularmente las manos— es tanto el medio como el mensaje.
- Lissette Jiménez trabaja con objetos encontrados en caminatas por Oaxaca. Sus intervenciones escultóricas y fotográficas capturan lugares, paisajes y huellas, como si la memoria del territorio pudiera guardarse en una lámina.
- Carmen Mora explora la idea de montaña desde un lugar emocional. Sus esculturas en resina pigmentada se inspiran en formaciones rocosas de Borneo y los Alpes, pero parecen también órganos o fragmentos del cuerpo.

Por qué ir
Porque es una exposición que baja del pedestal al arte contemporáneo y lo acerca al cuerpo. No hay que “entender” las obras, hay que estar frente a ellas y dejar que algo —una textura, una forma, un recuerdo táctil— haga clic.
Háptica es también una muestra de sensibilidad técnica: lo matérico está cuidado, trabajado con obsesión y paciencia. Y aunque las cuatro artistas vienen de contextos distintos, su trabajo convive con coherencia.

La exposición estará abierta al público hasta el 23 de agosto.
En CAM Galería (Aristóteles 354, Polanco).
Horarios de visita son:
Martes a jueves, de 10:30 a.m. a 6:00 p.m.
Viernes y sábados, de 10:30 a.m. a 4:00 p.m.