En Futuros Anticipados, Antonio Vidal nos lanza a un tiempo que todavía no existe, pero que parece inevitable. Desde su residencia entre Ciudad de México y Nueva York, el artista crea pinturas que son advertencias visuales: paisajes de catástrofe y transformación donde incendios, huracanes e inundaciones conviven con escenas bíblicas, danzantes de Matisse arrastrados por tifones, ícaros contemporáneos y nuevos cultos en cementerios neolíticos.

Vidal no pinta un apocalipsis único, sino una serie de relatos liminales: cada obra marca un punto de inflexión distinto en la línea de tiempo. El resultado es una polisemia visual que combina mitologías reales e imaginarias, explorando cómo la historia y el mito esconden pistas para un futuro incierto.

Su técnica es tan narrativa como material: capas de pintura acrílica diluida que se deslizan y escurren, generando texturas que parecen lluvias ácidas o derrames tóxicos. Estos accidentes cromáticos funcionan como metáforas del Antropoceno: una biosfera en desaparición, atmósferas envenenadas, geografías alteradas.

Junto a las piezas monumentales, Vidal presenta retratos de pequeño formato inspirados en personas cercanas: amigos, colegas, parejas. Tratados con la misma técnica líquida, los rostros adquieren un carácter colectivo, como testigos silenciosos de colapsos ecológicos e ideológicos en un mundo post-político dominado por corporaciones.

Formado en el California College of the Arts y actualmente cursando un MFA en Columbia University —donde recibió el premio Frankenthaler—, Antonio Vidal combina rigor formal con una profunda especulación narrativa. Futuros Anticipados es, en ese sentido, tanto una advertencia como una arqueología visual del mañana.

General Expenses, Revillagigedo 108, Col. Centro
@generalexpenses
generalexpensesart.com
Consulta horarios en el sitio oficial