Esta semana en la ciudad la oferta cultural y nocturna se desborda: desde el regreso de productores internacionales como Dauwd y Hiroshi Watanabe, hasta el dancefloor queer con Sonikku, la despedida veraniega de Wig con rebajas brutales, y espacios de encuentro donde la poesía, la traducción y la memoria se cruzan con la fiesta, el cine y la experimentación sonora. Una agenda para vivir la CDMX entre la música, el arte y la palabra.

Sonikku
13 septiembre – 22:00 pm a 6:00 am
Claudio Bernard 149, Doctores

Vamos a dar el pre-grito el 13 de septiembre liderando la pista con Sonikku, primero irrumpiendo en la escena queer del Este de Londres, el sencillo ‘Sweat’ de SONIKKU se convirtió en leyenda gracias a un remix de SOPHIE. Su trabajo ha sido descrito como “TRASCENDENTAL” por DAZED y “DE ALTA OCTANÍA” por PAPER.

Este 13 de septiembre lo podrás ver Djing en la ciudad acompañado por sewa, yozy, Syntrovert, paltamango, petaanx y sinxstxsia. Entrada: $300 en taquilla (de 10 PM a 12 AM) $500 después / Boletos en RA.CO

Boletos aquí.

Wig night sale
12 septiembre – 19:00 a 00:00 am
Barcelona 8, Juárez

El verano se despide con descuentos difíciles de ignorar: piezas nuevas con 15% off y hasta 80% en colecciones pasadas. Una noche para cazar tesoros de Wig antes de que desaparezcan.

Cinema Queer México
11 y 12 septiembre

Últimos dos días para que disfrutes de lo que el Cinema Queer México trae para ti. Durante todo el ciclo hubo más de 20 proyecciones en distintas sedes de la ciudad, conversatorios y charlas. Aquí podrás encontrar historias de resistencia, autodescubrimiento, amor y mucha emoción te esperan. Consulta los horarios en el programa aquí.

La cosa de uso
13 septiembre – 10:00 am a 18:00 pm
Paris 101, Coyoacán

La Cosa de Uso llega a La Fiera librería y lo van a celebrar con un evento de bienvenida. Habrá flashes de pañoletas pintadas a mano y plaquitas con tu palabra favorita. Un rato bonito para charlar, compartir y llevarte algo chulo.

Dauwd
12 septiembre
Funk Club

Dauwd regresa a México por Club Colima. Después de una primera visita que nos dejó marcados, el DJ y productor con base en Berlín vuelve para presentarse en Funk este viernes junto a Club Colima.

Figura clave de la escena alternativa, miembro de African Acid Is The Future y con un sonido que cruza fronteras entre Detroit deep house, techno experimental y raíces globales, Dauwd llega con un DJ set cargado de exploración y energía.

Tickets aquí.

Hiroshi Watanabe
12 y 13 septiembre – 19:00 pm
Arte abierto pedregal
Entrada Libre

Esta semana @fisuracine + Arte Abierto presenta dos noches de conciertos audiovisuales en vivo, donde artistas internacionales y nacionales exploran el cruce entre imagen, sonido y tecnología en tiempo real.

Kaito (Japón) – Productor icónico del sello KOMPAKT, mezcla ambient, techno melódico y visuales poéticas en una experiencia cinematográfica en vivo.
Datum Cut (Canadá) – Artista de vanguardia en la escena audiovisual global, fusiona tecnología obsoleta y contemporánea con visuales inmersivos.
PCCL (México) – Experimentación sonora con texturas electrónicas y diseño sonoro en tiempo real.
Ataraxia (México) – Colaboración que combina síntesis modular, luthería experimental y visuales generadas por reacciones químicas en vivo.

¿No alcanzaste lugar? Disfrútalo en la transmisión en vivo desde el Jardín Arte Abierto.

Taller iniciático de poesía
13 septiembre – 11:00 am a 14:00 pm
Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán

Taller dirigido a personas a las que les llama la atención leer/escribir poesía pero que les da miedo echarse el chapuzón porque creen que la alberca está muy fría. También para personas que escriben poesía o están empezando a escribir y que les da pena enseñar lo que escriben o llamarse “poeta” porque creen que les falta experiencia. Es un taller iniciático, que busca responder a preguntas que todas nos hemos hecho como: ¿qué es la poesía? ¿dónde vive? ¿cómo se lee poesía? ¿es buena onda? ¿cómo se escribe? ¿la gente zurda puede escribir poesía? ¿de qué sirve? ¿a qué huele?. Además de esto, el taller busca ser un espacio práctico donde las participantes puedan compartir sus poemas y  obtener comentarios y retroalimentación para trabajarlos.

Construir puentes, traducir en lenguas
13 septiembre – 17:00 pm
Pachuca 146a, Condesa
Entrada libre

Este sábado habrá diálogo entre traductoras y traductores para pensar juntas el poder de la traducción como práctica política, cultural y comunitaria a partir del libro Este puente, mi espalda, edición de U-tópicas ediciones y Libros UNAM.

Donde reposa la ceniza
Hasta el 18 de octubre
Campeche galería

En esta primera exposición individual de Watsatta Fernández en Campeche galería, las figuras que aparecen en las obras reunidas aquí pueden imaginarse en ese umbral entre mundos. Cuando van ganando cierta nitidez, la evaden, se conjugan con otra masa y se revelan siempre fugaces. En este tiempo impreciso, bultos inacabados se amalgaman en un movimiento tenue e imperceptiblemente vital. A través de este encantamiento que producen pinturas, dibujos y esculturas, Waysatta comparte en su primera exposición individual en Campeche, una reflexión personal de largo aliento sobre su experiencia en la organización colectiva, sus fuerzas en tensión y desdibujamientos.

Macario
13 septiembre – 15:00 pm a 00:00 am
Av. de San Cosme 42, San Rafael

Tragos, amigos y mucho bailango para esta tercera edición de Macario. Además habrá esquites, flautas, tostadas y pambazos vestirán el menú culinario. IYKYK.

Septiemble
11 septiembre – 17:00 a 23:00 pm
Amatlán 37, Condesa

Septiemble es una indiscriminada selección de fotografías de lo que el artista, Javier Silva, observó y vivió desde que regresó a la CDMX hace 5 años, hasta el día de hoy.

Hoy fue mañana
13 septiembre – 12:00 a 18:00 pm
Mar Báltico 24, Nextitla

Este sábado se inaugura 𝘩𝘰𝘺 𝘧𝘶𝘦 𝘮𝘢ñ𝘢𝘯𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘺𝘢 𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰, una exposición individual de Guadalupe Salgado, en nuestra CDMX. La expo estará abierta hasta el 18 de octubre y puedes visitarla en Mar Báltico 24, Nextitla. En 𝘩𝘰𝘺 𝘧𝘶𝘦 𝘮𝘢ñ𝘢𝘯𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘺𝘢 𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰, Guadalupe Salgado explora cómo los objetos arqueológicos, descontextualizados y transformados, se convierten en testimonios de memoria, deseo y poder. Sus esculturas de lana juegan con el simulacro y la seducción, cuestionando la verdad y el valor que otorgamos a las cosas.

Hablar con ballenas
11 septiembre – 19:30 pm
Jalapa 234, Roma Norte

Mientras que en el mundo humano la Inteligencia Artificial sigue levantando debates y cuestionamientos, en el estudio de otros organismos se ha convertido en una herramienta tan poderosa como un telescopio o un microscopio: un nuevo lente que abre horizontes insospechados para explorar la vida en toda su diversidad.

Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas
Hasta el 14 septiembre – 11:00 am a 18:00 pm
Casa del Lago UNAM, Bosque de Chapultepec
Entrada libre

La exposición Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas entra en su última semana en Casa del Lago UNAM. A través de 42 obras de 37 artistas, la muestra invita a reflexionar sobre la comida como un espacio de conexión entre el cuerpo, el territorio y la identidad, explorando saberes, rituales y memorias que giran en torno a los alimentos.

La curaduría, a cargo de Beto Díaz (Colección FEMSA) y Dea López (curadora invitada), articula un recorrido sensorial y simbólico que reúne piezas de artistas como Manuel Álvarez Bravo, Remedios Varo, Polvo de Gallina Negra, Francis Alÿs, entre otras y otros.