Esta semana, el Día de las Madres detona encuentros muy distintos, y todos válidos. Hay focaccias con polen y retratos gratuitos en Tacubaya; lecturas a la intemperie y ferias textiles; flanes con vino y poemas sobre mamá (o sobre lo que no fue). También llegan exposiciones con guerreros de luz y oscuridad, instalaciones inmersivas, conciertos secretos entre plantas y talleres que mezclan collage con poesía. Como cada semana, esta es nuestra selección de lo que vale la pena vivir en Ciudad de México: cosas efímeras, memorables y profundamente compartibles.

Mielosa en Lázaro Focaccería
10 mayo – 13:00 a 20:00 pm
Lázaro Focacceria

Para este 10 de mayo, Lázaro Focacceria presenta Mielosa, una propuesta creada exclusivamente para la ocasión, disponible por un solo día en su menú para celebrar el Día de las Madres.

En colaboración con Mielosa, un proyecto apícola mexicano que promueve prácticas regenerativas y éticas en torno a la miel, la focaccia especial parte de su masa artesanal con un toque de polen, que aporta color, textura y un guiño floral. Sobre ella, una combinación que celebra los sabores y el contraste: queso brie, higos, prosciutto, nuez y arúgula, coronados con una salsa macha con miel que aporta profundidad y carácter.

Para acompañar este platillo, Lázaro ofrecerá una hidromiel artesanal como maridaje, elegida especialmente para resaltar las notas florales, dulces y especiadas de la focaccia.

Mielosa estará disponible el viernes 10 de mayo de 1 a 8 pm en ambas sucursales de Lázaro, ubicadas en Condesa y Roma, como parte de una experiencia diseñada para celebrar a mamá con algo especial, cálido y delicioso. Disfruta de esta edición limitada, pensada para quienes quieren regalar no solo un detalle, sino un momento para saborear juntos.

Slavs and tatars
8 mayo – 18:00 a 20:00 pm
Monterrey 65, Roma Norte

Desde hace casi dos décadas, Slavs and Tatars ha jugado con la tipografía, el lenguaje, lo político y lo sagrado a través de medios impresos. Ahora, el colectivo presenta Nations en Relaciones Públicas, una exposición que recupera esa parte de su práctica: afiches, papel tapiz, ediciones raras y ephemera, incluida una nueva versión de uno de sus primeros trabajos de 2006, adquirido por el MoMA.

Nations no es solo una exposición, sino una declaración de principios: que la impresión no es lo “menor” del arte contemporáneo, sino un medio generativo, abierto, profundamente democrático.

También se presenta el primer afiche en español del libro Khhhhhhh (sí, así con todas esas haches), dedicado a ese fonema gutural compartido por muchas lenguas y culturas. Esta publicación se ha traducido ya a turco, francés, griego, alemán y coreano; ahora le toca al español.

La exposición coincide con MAYATEPEK, su primera muestra en Galerie Nordenhake Ciudad de México, donde exploran los vínculos (reales o especulativos) entre los pueblos túrquicos y los pueblos originarios de Centroamérica.

Y como parte de la inauguración, Slavs and Tatars dará su ya clásica conferencia-performance The Transliterative Tease: una clase magistral, poética y absurda sobre el lenguaje, la identidad y las letras que migran.

 8 de mayo, 8:30pm
Teatro Luzy (Lisboa 46, Juárez)
Entrada libre con registro previo
La conferencia será en inglés

Save The Children en Máximo
A partir del 10 de Mayo
Álvaro Obregón 65 Bis, Roma Nte

Con la intención de festejar el Día de las Madres, el reconocido restaurante Máximo, del chef Eduardo García, presenta una iniciativa especial. Para esta ocasión, ofrecerá un platillo exclusivo inspirado en su mamá, quien le transmitió su pasión por la cocina y los valores que hoy definen su impecable trayectoria.

Las ganancias generadas por este platillo serán donadas a Save the Children a través de “El poder que hay en mí”, una iniciativa que apoya a mujeres jóvenes del estado de Oaxaca que se encuentran en situaciones vulnerables. Con este proyecto se busca romper el ciclo intergeneracional de pobreza mediante la capacitación en distintas habilidades que les permitan generar medios de vida sostenibles para ellas y sus familias. El platillo estará disponible a partir del 10 de mayo y durante todo el mes.

3a feria Apapacho a mamá
8 al 11 mayo – 11:00 am a 19:00 pm
Av. Hidalgo 289, del Carmen

Como parte de las celebraciones por el Día de las Madres, el Museo Nacional de Culturas Populares presenta la 3era Feria “Apapacho a mamá” en la que tendrán una oferta al público de textiles y gastronomía, esto en el marco de la exposición “Mujer huipil. Urdimbres y puntadas”.

Psychotropic breathwork
13 mayo – 19:30 pm
HAAB

La respiración, como algo más que una función que nos mantiene vivos; se trata de un poder vital que puede aprovecharse para sanar nuestras mentes y cambiar nuestras vidas. La practica de esta respiración es una técnica que incentiva grandes avances personales. Permite a las personas acceder a partes de la mente que normalmente son inaccesibles. La sesión es adecuada para aquellos que buscan una experiencia trascendente o espiritual, permitiéndote concentrarte en los aspectos espirituales, emocionales, cognitivos y físicos de la vida, todo a la vez. El objetivo de la sesión, es que sea una experiencia catalizadora, para hacer aflorar a la superficie de la conciencia los eventos que están ocultos. Debido a la naturaleza misma de la práctica, nunca hay dos sesiones de respiración iguales.

Reserva aquí.

Arte, memoria y disidencia sexual. Curso en línea
13 mayo a 12 junio
Martes y jueves – 18:00 a 20:00 pm
Por Zoom

Empieza este curso virtual sobre arte, memoria y disidencia sexual en el siglo XX mexicano. Desde un enfoque interseccional, a lo largo de 10 sesiones se explirará una historia de luchas y resistencias que fractura el relato heterocentrista del arte, traza nuevos horizontes de enunciación e imagina un futuro menos asfixiante y opresor.

Informes e inscripciones: @cometaaaa.mx

Palabra Sutura
Sesión de lectura en voz alta
9 mayo – 19:00 pm
Dr. García Diego 205, Doctores

En el jardín escondido de Útil, en la Doctores, este jueves se lee en voz alta. “Palabra Sutura” es una sesión de mediación dirigida por @rrreginabarrragan en el marco de la exposición de Maureen Muse, donde se escuchará a distintas lectoras mientras cae la tarde. Además de las palabras, habrá tortas de la deliciosa cafetería Cascabel Tostado y buena compañía bajo las plantas trepadoras del jardín. La entrada es libre y la experiencia, íntima y comunitaria.

Madres
10 mayo – 16:00 a 20:00 pm
Av. Jalisco 165, Tacubaya

Este 10 de mayo a partir de las 4pm en la Minni, Taquito Jocoque quiere celebrar con música, comida chiapaneca y venta de playeras, prints y bolsas. La música estará a cago de  @mariagarridogarza y como invitada especial estará @labrujadetexcoco. Si vas con tu mamá, la artista les hará un retrato gratis.

Take over de Pink Rambo por el Ganso
8 mayo – 18:00 pm
Cedro 66, Santa María la Ribera

Este jueves el Ganso Wine Club se vuelve la guarida de Pink Rambo para un takeover lleno de vino, flanes y pizza. En la tornamesa estará Pablo Miya (DJ set garantizado), y en las copas, una selección especial de vinos naturales curada por El Ganso. El lugar es pequeño, el mood relajado y la mezcla de gente siempre interesante. Ideal para ir entre semana a conversar con desconocidos y quedarse hasta tarde.

Todos los fines del mundo
13 mayo – 19:00 pm
San Francisco 233, del Valle

¿Con quién pasarías el fin del mundo? Esa es la pregunta que abre la conversación con Andrea Chapela este lunes en El Desastre, un espacio cálido y nuevo en la Del Valle. Chapela estará presentando su novela Todos los fines del mundo, un libro que juega con los tiempos, los afectos y las posibles formas de existir, acompañada por la escritora Daniela Hernández. Habrá firma de libros, charla tranquila y ese tipo de escucha que hace comunidad.

Dream house
8 mayo – 18:00 pm
Sala Rosario Castellanos, Casa del lago

Dream House (Mexico 25 V 08 project) en Casa del Lago UNAM brindará una experiencia inmersiva y meditativa en la que podrás pasar largos intervalos de tiempo dentro del ambiente creado por La Monte Young, Marian Zazeela (US) y Jung Hee Choi (KR- @ragasundara ). En esta instalación podrás explorar a profundidad la armonía que emana del ajuste de frecuencias continuas de luz y sonido. ¡Visítala a partir del jueves!

Además Jung Hee Choi (KR) conversará con Aubin Arroyo (MX) sobre los procesos detrás de la instalación y la versión que será presentada en México | Domingo 11 de mayo | 16:30 | Espacio Sonoro | **Actividad en inglés**

Plantasia en Pelican
10 y 11 mayo
Jaime Torres Bodet 204 Sta María la Ribera 

Pelican, ese restaurante tranquilo que se ha vuelto un favorito de Santa María la Ribera, vuelve a llenarse de verde este fin de semana con su segunda edición de Plantasia. El vivero Stigma llega desde Morelos con una selección de plantas hermosas (y algunas bastante raras) para celebrar el Día de las Madres. Habrá un menú especial, música en vivo y muchas formas de llevarte un pedacito de vida vegetal a casa. Ideal para ir con tu mamá, o para consentirte como si tú fueras la planta. Entrada libre.

Open mic: mommy issues
8 mayo – 19:00 pm
Frontera 146, Roma Norte

Porque no todas las relaciones con nuestras madres son de anuncio, en Polilla decidieron abrir el micrófono y el corazón para hablar de los traumas, las memorias, la poesía y todo lo que rodea el Día de las Madres. El miércoles por la noche, acércate a leer o simplemente a escuchar. No necesitas tener algo preparado: basta con tener algo que decir. El ambiente será íntimo y seguro, como siempre lo es en esta librería que ya se volvió refugio.

Calma Artificial
9 al 31 mayo
Quetzalcóatl 34, Tlaxpana

Este viernes abre en Tlaxpana Calma Artificial, la primera exposición individual de Unx Fantasma en la Máquina. La muestra explora los límites entre lo sintético y lo orgánico a través de piezas visuales y sonoras que estarán activas durante todo el mes. Durante la inauguración habrá intervenciones de artistas invitados (a quienes se refieren como “guerrerxs de la luz y la oscuridad”) y una energía medio cyberpunk, medio ritual. Ideal para quienes buscan arte fuera del circuito obvio.

Taller de collage poesía
10 y 11 mayo – 11:00 am
Frontera 146, Roma Norte

Intuición despierta es un taller presencial de collage y poesía para la reflexión sobre las imágenes y símbolos de forma poética. Este taller es para ti si tienes interés en diseño, escritura creativa, literatura, pedagogía, meditación, herramientas para tus proyectos creativos. Tiene una duración de 3 horas de contenido teórico, lectura y ejercicios de escritura y finaliza con un ejercicio práctico de collage.

Mayo 10/11 · 11 am
Sábado 10 · grupo 1
Domingo 11 · grupo 2
Costo · $300
Promo · 2 personas x $550

Información de inscripción:
@recorte.secreto
[email protected]