La ciudad es un organismo vivo. Cambia, respira, vibra. Esta semana, CDMX se multiplica en espacios que apuestan por el diseño con raíz, la escucha como ritual, la moda como lenguaje o el baile como trinchera emocional. Desde inauguraciones hasta microfestivales, esta edición de la Agenda Local es un mapa de momentos que no se repiten.
Te dejamos lo más fino, honesto y divertido de lo que está pasando en tus barrios.
Redonda
9 agosto – 16:00 a 19:00 pm
Sinaloa 128, Roma Norte
Este sábado será la inauguración de Redonda, un nuevo espacio autobiográfico de objetos e indumentaria. Más que una tienda, es un universo curado de futuros posibles. Un espacio vivo donde convergen diseño, arte, indumentaria y objetos únicos. Redonda nace del encuentro entre cinco mujeres creadoras. Cinco miradas que cuidan y transforman:
Ayres, Hathor & Horus, un estudio de diseño con sede en CDMX que crea objetos funcionales y escultóricos con una estética única y lujosa. M.A Estudio que se dedica a preservar las tradiciones y fomentar los oficios a través de proyectos colaborativos que entrelazan el diseño contemporáneo con prácticas artesanales. Casa Norte es un estudio especializado en diseño de interiores y curaduría de objetos curiosos. Mina Studio por su lado, es una marca de calzado y accesorios con una manufactura impecable, materiales nobles y diseño atemporal. Y por último, Agnes workshop, un taller textil donde cada pieza es el medio con el que se acercan al oficio de los tintes naturales y técnicas de teñido tradicionales por las que se refleja una gran admiración.
Tiempo Prieto. Cumbia caribe afrofolk
10 agosto – 18:00 pm
Plaza de la constitución 10, Tlalpan
El Museo de Historia de Tlalpan se convierte en epicentro de la afrocumbia con Tiempo Prieto, un ensamble que mezcla ritmos del Caribe, tambor afrocolombiano y texturas contemporáneas. Es una cita con el sonido del río, la selva y la calle, justo donde el tambor ancestral encuentra nuevas sonoridades.
Discos y amigos
7 agosto – 21:00 pm
Michoacán 75, Condesa
El jueves se pone bueno en Discos y amigos, esta vez en colaboración con Hule. A los platos estarán Mercuria Retro y Yambú, de Morras y Vinilos, junto con Palmera Invisible, que siempre sabe cómo encender la noche. La entrada es libre y el primer vinilo suena a las 9 en punto.
La verdad no es un escándalo
13 agosto – 18:00 pm
Museo Universitario del Chopo
Se presenta la publicación “La verdad no es un escándalo” del artista sudanés Ahmed Umar, que reúne más de 90 imágenes, ensayos y entrevistas. Es un testimonio visual sobre identidad, cuerpo y migración queer, editado con el cuidado que solo el Chopo sabe dar a estos ejercicios de memoria. Imperdible.
Tony Delfino x Sidejob
8 a 19 Agosto – 12:00 a 20:00 pm
Colima 256, Roma Norte
Tony Delfino y SideJob presentan: FONTANA DELFINO este fin de semana en el @tdroomdf para celebrar esta colaboración.Para quienes aman las piezas con identidad gráfica fuerte y sello local, esta es una gran parada. A la venta en línea a partir del Viernes 8 de agosto: 6pm.
Torneo de KoF 2002
9 agosto – 12:00 pm
Niza 66, Juárez
Dicen (según ChatGPT) que este es el torneo más grande de KoF 2002 en México. Lo que sí es verdad: hay premio para los tres primeros lugares, bebida especial para todos y reglas claras: no se admiten profesionales… ni personas con mal olor. La inscripción cuesta $50 y la batalla comienza a las 2 PM.
Fruit of the Doom
7 agosto – 17:30 a 21:00 pm
Lisboa 46, Juárez
Relaciones Públicas presenta su segunda exposición: Fruit of the Doom, una muestra colectiva con artistas que trabajan entre la ternura post-apocalíptica, el cuerpo mutante y lo pop como trinchera estética. Participan Luis Diego Abril, Maggie Chavarri, Chelsea Culprit, Emanuel Juárez, Mateo Miranda, Ileana Moreno y Andy Punk.
Mall x Luzy
8 a 10 Agosto
Lisboa 46, Juárez
MALL es un proyecto experimental enfocado en “art-wearables”, facilitando la circulación del trabajo de artistxs contemporáneos desde las dinámicas del “ready-to-wear”. MALL nació con el objetivo de insertarse en la dinámica de los negocios comerciales y la moda, con el fin de posibilitar la circulación de prácticas artísticas a través de prendas de vestir, entendidos como catalizadores para el intercambio de conocimiento e información.
El proyecto fue fundado por Adriana Martínez (Bogotá, artista) y sucede en distintas ciudades en colaboración con franquicias asociadas. La franquicia azul del MALL en CDMX opera bajo la sombrilla de Relaciones Públicas y colabora con proyectos afines.
Horarios:
Viernes 8: 17-21h
Sábado 9: 12-20h
Domingo 10: 13-19h
HotPink pop up 2
8 agosto – 14:00 a 20:00 pm
Londres 138, Juárez
HotPink by Lula regresa con su segunda pop-up en Antes de Cristo, esta vez con nuevos accesorios hechos a partir de materiales reciclados, flash tattoos a cargo de @asiaticafalsa, y música de @nimrock11 para ambientar la tarde.
Mexiflora: la vida sonora de las plantas
8 agosto – 19:00 pm
Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina
140 piezas musicales, generadas por la actividad eléctrica de plantas en 20 estados de México, conforman este disco que busca sensibilizar sobre la preservación de las especies y fomentar la reconexión con la naturaleza a través de la escucha. Los ejemplares registrados forman parte de los Jardines de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos de CONAHCYT (SECIHTI), y cada pieza surge de la conversión de los ritmos circadianos de las plantas —ciclos biológicos que generan electricidad— en datos MIDI.
Chologoth night
8 agosto – 20:00 pm
General Salvador Alvarado 8, Condesa
Celebrando el cumpleaños de @prayers, llega Chologoth Night con un DJ set de @mr.chino que pasa por HI-NRG, Italo disco, dark wave, post-punk, freestyle, rock en español y más. Una noche para goths tropicales, raveros nostálgicos y los que viven en las sombras pero bailan como si no hubiera mañana.
Yummi Party
9 agosto – 19:30 pm
Miguel Angel de Quevedo 530, Coyoacán
La Yummi Party llega a Winona Coyoacán con la presencia de @bruses_, que promete amor, pop alternativo y performance íntimo. En la cabina estará Dr. Vértiz, encargado de que el sudor no falte en la pista.
Acapulco Sunset
8 agosto – 19:00 pm
Museo Experimental el Eco
Proyección de largometraje “Acapulco Sunset”. Este largometraje está basado en la novela “Lo peor sucede al atardecer”, del escritor, crítico de arte y curador Olivier Debroise.
En él, Mateo Osorio, el mejor criminalista de México, es enviado a Acapulco a investigar una serie de asesinatos. Todos los cadáveres que ahí descubre y que nadie reclama, llevan un traje de baño morado del famoso diseñador de modas Benjamín Santanaya.
Conversación con: Papús Von Saenger (director del filme), Patricia Sloane, Magalí Arriola
Modera:
David Miranda
Entrada libre.
Cosmoaudiciones
7 a 9 Agosto
Museo Experimental el Eco
Cosmoaudiciones es una investigación sonora del artista Miguel Buenrostro que indaga en las grabaciones del Berlin Phonogramm Archiv en relación con los ritmos y músicas que circularon desde el Atlántico hacia el Caribe y las Américas. Inspirada en la noción de cosmoaudición propuesta por Carlos Lenkersdorf —una forma de experimentar el mundo desde la escucha—, la propuesta cuestiona las grandes colecciones etnográficas alemanas y plantea la posibilidad de una resocialización sonora. Más allá del retorno material, el proyecto busca reactivar memorias y sentidos mediante sesiones de escucha colectiva, lecturas musicales e improvisaciones junto a músicos y artistas invitados. El archivo sonoro se convierte en un espacio de imaginación crítica, donde confluyen trayectorias migrantes, se revalúan las categorías occidentales de “música del mundo” y se desmontan los enfoques esencialistas de la etnomusicología comparativa del siglo XIX.
Horarios:
7 de agosto (de 11 a 16 horas) – Introducción y sesión de trabajo *evento cerrado*
8 de agosto (de 10 a 16 horas) – Sesión de trabajo *evento cerrado*
9 de agosto (de 19:00 a 21:30 horas) – Presentación *evento público*
Este proyecto forma parte del programa público 99 Questions, una plataforma curatorial impulsada por @mikaldiem en el Humboldt Forum im Berliner Schloss, Berlin, Alemania.
Conversatorio Daniel Anguiano
8 agosto – 18:00 pm
Dirección confirmada por correo tras tu compra
Foto Hércules presenta en Negativo: ISO COMPARTIDO – Conversatorio con Daniel Anguiano.
Una invitación a la comunidad interesada en explorar las relaciones entre la mirada en el cine y en la fotografía (estudiantes, profesionales o amantes del cine y la fotografía analógica en general) a participar en este evento que más que una charla: es una mesa redonda. Intercambia ideas, experiencias y preguntas compartidas en nuestro nuevo espacio secreto dedicado a lo analógico.
Incluye:
– Entrada al conversatorio
– 1 bebida de la casa
– Acceso a la locación secreta en la colonia Del Valle
Cupo limitado a pocas personas (solo mayores de edad).
No hay devoluciones, pero sí puedes transferir tu lugar.
Daniel, cineasta y fotógrafo mexicano. Graduado en cine por la Université Paris I Panthéon-Sorbonne y especializado en cinefotografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica, ha dirigido la fotografía en una variedad de proyectos, desde producciones independientes hasta colaboraciones con grandes estudios como Disney, Prime Video, Videocine, HBO MAX y VIX.
Fuera del set, Daniel nutre su pasión por la fotografía, explorando temas personales y cotidianos a través de su lente. Considera la fotografía no solo como un medio artístico, sino también como una herramienta para expresar su visión única del mundo y capturar momentos significativos con profundidad emocional.
Taller de collage poesía
10 agosto – 11:00 am
Frontera 146, Roma Norte
Intuición despierta es un taller presencial de collage y poesía para la reflexión sobre las imágenes y símbolos de forma poética. Incluye materiales de recorte. Este taller es para ti si tienes interés en diseño, escritura creativa, literatura, pedagogía, meditación, herramientas para tus proyectos creativos. Tiene una duración de 3 horas de contenido teórico, lectura y ejercicios de escritura y finaliza con un ejercicio práctico de collage.
Costo · $300
Promo · 2 x $570
PARA INSCRIBIRTE
Escribe un DM y reservar tu cupo pagando la mitad.
+ información de inscripción:
@recorte.secreto
recorte.secreto@gmail.com
Taller de cuentos en movimiento
9 agosto – 11:30 am
La Fiera Librería
¿Sabías que un cuento se puede crear sin palabras? En este taller, niñxs de 4 a 12 años descubrirán cómo contar historias a través del movimiento corporal, trazos, líneas, y formas, desarrollando su creatividad y habilidades de grafomotricidad.
Cada participante inventará su propio cuento y lo transformará en un fanzine único, hecho con sus manos e imaginación. Un espacio para explorar, dibujar y soñar… ¡donde las historias se mueven sin necesidad de letras!
Costo: $350
Taller impartido por Mary Carmen, pedagoga y psicomotricista.
Aniversario 9 de La Bestia
8 y 9 agosto
José Vasconcelos 136, Condesa
La Bestia cumple 9 años y lo celebra como se debe: con música, comunidad y proyectos que han pasado por sus entrañas.
Viernes 8: @latexana.a @cacomixtle @clothing_o.k @pollobruxo @lapeste.online
Sábado 9: @mengersmx + otras sorpresas en vivo.
¿Qué tengo que hacer para asistir?
Comprar boletos en Passline
¿Cuánto cuesta?
$300 por día
Suuuspiro Grand Opening
9 agosto – 12:00pm a 00:00am
Frontera 96, Roma Norte
Este sábado se celebrará la inauguración de Suuuspiro, una tienda de ropa en la Roma Norte donde podrás encontrar una gran curaduría de prendas second hand, designer, 90’s y y2k. El proyecto pretende crear un espacio para tomar una pausa y disfrutar de un espacio en el cual conectar con tus memorias, emociones e intuiciones a través de las prendas. Cada prenda revela lo que llevamos dentro: emociones, memorias, intuiciones, ven a conocerlas todas.
Cata de Postres
8 agosto – 17:30 pm
Cerrada Millet 65, Extremadura Insurgentes
En esta “cata”, los postres no se comen: se escuchan. Altépetl Barra de Café organiza un micrófono abierto acompañado de un DJ set de @vavavavalval y visuales, para crear un espacio íntimo de poesía colectiva. Ideal para compartir textos, escuchar y ser parte de una comunidad sensible.
Flying ears
10 agosto – 14:00 pm a 00:00 am
Balagán, Juárez
Flying Ears no es una fiesta tradicional ni un concierto formal. Es una experiencia diseñada para quienes buscan música con alma en un ambiente relajado, con la posibilidad de moverse, escuchar y conectar sin pretensiones.
En esta ocasión, Balagán, en la colonia Juárez, será el escenario de una jornada sonora que inicia a las 2PM y culmina a la medianoche. La selección musical gira en torno al jazz y sus múltiples ramificaciones: house, hip hop, soul, afrobeats, broken beat y más.
El acceso es libre, con cupo limitado. Flying Ears apuesta por una curaduría precisa, una producción sin excesos pero con detalle, y un público que valora la escucha tanto como el movimiento. Este Flight continúa una línea de ediciones anteriores donde han participado artistas como Sly5thAve, Soni Orbita, La Gran Eme, Chitara, Lo Fox, Joaquina Mertz entro otros, reafirmando el compromiso del proyecto con lo vivo, lo híbrido y lo esencial de la música.
Entrada libre (cupo limitado).
5 tiempos 5 vinos
13 agosto – 19:00 pm
Tamaulipas 149, Condesa
Casa Elena, el restaurante de cocina de autor con alma familiar, se une a la Denominación de Origen Rías Baixas para ofrecer una cena maridaje imperdible el próximo miércoles 13 de agosto a las 19:00 horas. Será una velada íntima de cinco tiempos cuidadosamente diseñados para armonizar con cinco etiquetas seleccionadas de esta reconocida región vinícola de Galicia, España.
Reservación obligatoria.