Esta semana en la ciudad hay una energía rara y un poco melancólica —como de cuando el verano va bajando el ritmo. Pero también hay cosas que nos sacuden: una exposición que se llama Ya me siento mejor (espero que tú también), un ritual sónico encabezado por RITUALZ, un taller que envía postales desde futuros posibles y el radioteatro distópico de Nicolás Jaar.
Además, cuatro marcas tapatías vienen a provocar a Juárez, hay una fiesta cunttt que redefine la pista, una comida para compartir dumplings entre amigxs y una jornada para adoptar perritos rescatados.
Todo lo que vale la pena esta semana, aquí.
Sunday Feast
27 julio – 13:00 a 20:00 pm
Liverpool 9, Juárez
Fabiola Escobosa invita al chef Greg Wong a cocinar en CANA. En conjunto, los chefs han preparado un menú digno de un domingo, pensado para compartir, el menú incluye preparaciones y sabores clásicos de la comida china: costillitas de cordero con especias de Sichuan, dumplings , pancakes de cebollin y tortillas de harina entre otros.
Precio del menú para 4 personas: $3200 (no incluye bebidas)
Reservaciones en Opentable
Campaña de adopción
27 julio – 10:00 am a 15:00 pm
Pitágoras 439, Narvarte Poniente
Jornada de adopción en Bandida. Este domingo 27 de julio Huellitas de Joe estará en Bandida con cachorritos rescatados listos para unirse a tu familia. ¡Ven a conocerlos! Si no deseas adoptar también ayudas muchísimo compartiendo este post para que llegue a más personas.
POP UP SHOP
25 y 26 julio
Viernes 25: 17:00pm a 22:00pm
Sábado 26: 14:00pm a 20:00pm
Londres 138 piso 2, Juarez
Cuatro marcas de Guadalajara llegan a la CDMX con piezas nuevas y exclusivas. El espacio es Antes de Crist0, una de las tiendas más interesantes de Juárez. Participan:
@cuadroredondo
@dineroplusss
@sindicatorealvisceralista
@perroargento_
Moda experimental, gráfica provocadora, diseño emocional y actitud punk. Un pop-up que vale la pena visitar.
Siete Neptune
29 julio – 19:00 pm
Avenida Alvaro Obregón 160, Roma Norte
12° encuentro de creadores multidisciplinarios por Caja Oscura, Santuario Nómada de las Artes. Caja Oscura, nace de la mirada del otro, del escombro y del caos: eso antes de la creación.
Fomentan la conexión entre artistas emergentes que buscan crear desde lo genuino, lo vulnerable, lo vivo; para crear así, comunidad. Con base en CDMX, generan encuentros curados con poesía a micrófono abierto, performance, arte visual y música, por y para creadores y creedores de arte.
En el próximo encuentro, contarán con la participación de 15 artistas en Tonal. Entrada Libre.
Cata de industria, vinos Barrigones
28 julio – 13:00 pm
Chihuahua 182, Roma Norte
Barrigones presenta sus nuevos vinos en una cata casual y sin pretensiones. Si te gusta el vino natural, o si solo quieres darte una vuelta por Oropel este domingo, es un buen plan de sobremesa.
Outline x Masala y Maíz
27 julio – 14:00 pm
Oaxaca 99, Roma Norte
Este domingo podremos disfrutar del entrecruzamiento cultural y gastronómico de Masala y Maíz en la cocina de Outline, de México a India y África en un día. Acampante pondrá la atmósfera adecuada para una gran experiencia. Desde las 2 pm.
Detrás de la máscara: deconstruyendo una identidad
26 julio – 17:00pm
Sala Panorama del CCEMx, República de Guatemala 18, Centro Histórico
¿Cómo se construye una performance? ¿Qué hay detrás del gesto, del encuadre, del montaje? En la tercera sesión de #CineZ se desmenuzará lo que sostiene una actuación: desde la mirada crítica de Brecht hasta la lucha libre mexicana, pasando por cine experimental y narrativas que juegan con los límites entre lo real y lo escénico.
Cinco cortos de distintos tiempos y países para mirar de otra forma lo que creemos entender cuando alguien actúa.
Entrada libre. Más información aquí.
Tres nuevas exposiciones en el Laboratorio Arte Alameda
24 julio – 19:00 pm
Dr. Mora 7, Centro
Este jueves, el Laboratorio de Arte Alameda inaugura 3 exposiciones:
𝙄𝙣𝙨𝙘𝙧𝙞𝙥𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 de Said Dokins, 𝙂𝙧𝙖𝙣 𝘽𝙖𝙨𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 de Deborah Castillo y 𝙉𝙖́’ 𝙍𝙚𝙯𝙖 [𝙈𝙖𝙣𝙤 𝙍𝙤𝙩𝙖] de Ana Hernández. Estas exposiciones reúnen tres propuestas inéditas que, desde distintos lenguajes y territorios, reflexionan sobre la escritura, el poder y la memoria como formas de inscripción en los cuerpos, el espacio y la historia. Se presentan instalaciones, obras de sitio específico y dispositivos de participación que establecen un diálogo con la arquitectura del antiguo convento, el espacio público y los relatos que lo atraviesan.
Inauguración 7pm y a las 8pm habrá un performance: “Discurso para las masas”.
Hasta el 26 de octubre, martes a domingo de 9 – 17 pm.
Ritualz
25 julio
Cuauhtémoc 39, Roma Norte
RITUALZ vuelve con FOREVER, un disco que suena como si un videojuego postapocalíptico se mezclara con un exorcismo cibernético. También se presentan PAYATTENTION2ME con EX-DRUMMER y NEUROKILL. Un cartel crudo, denso y oscuro —como debe ser.
Conversación: Vladimir Kaspé
26 julio – 13:00 pm
Arte Abierto | Piso 2 ARTZ
Entrada libre | Cupo limitado (40 personas)
Una conversación íntima con Rocío Martínez Barrera sobre el arquitecto ruso-mexicano Vladimir Kaspé, figura central del Movimiento Moderno en México. Una oportunidad para entender su pensamiento, sus pasiones y el peso de su legado.
Nicolas Jaar
24 y 25 julio – 20:00 pm
Poliforum Siqueiros
Nicolás Jaar anuncia una gira para presentar la música de “Archivos de Radio Piedras”, en un recorrido por Latinoamérica durante julio y agosto que incluirá fechas en México, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Argentina y Chile. En el escenario colaboran el tecladista chileno Camilo Salinas y al percusionista colombiano Daniel Cataño, además del artista sonoro y violinista mapuche Eli Wewntxu, con su trabajo “Narraciones de un retorno”, fusión de sonidos inspirados en la tradición indígena del centro-sur de Chile. “Archivos de Radio Piedras” es un radioteatro escrito y musicalizado por Nicolás Jaar entre los años 2019 y 2023, que fue publicado en 17 episodios a través de Telegram. El músico y productor chileno recrea en la gira la banda sonora de esta obra, que sumerge al público en un ambiente nostálgico, apocalíptico, que juega con relatos y metarrelatos, a su vez que homenajea los sonidos de la naturaleza, dibujando una atmósfera difícil de clasificar que mece al espectador en una suerte de introspección bailable. Eli Wewntxu, por su parte, presenta su trabajo “Narraciones de un retorno”, lanzado bajo el sello Other People en octubre de 2024 y que reúne siete composiciones para violín y txompe con las que comparte la memoria sonora de su territorio de origen. Eli se formó desde temprana edad en el violín y ha desarrollado una búsqueda de resignificación de la escucha y mirada, integrando a su creación la influencia de sus raíces y el cuestionamiento al mundo académico occidental.
Taller Memorias del futuro
26 julio – 17:00 pm
Santa Mónica 23, Del Valle
En este taller Memorias del Futuro usaremos objetos personales como puentes simbólicos: que nos conectan con nuestra historia, nos ayudan a habitar el presente con más conciencia, y nos recuerdan que nuestros sueños aún nos esperan. Ese objeto que siempre llevas contigo… ¿Qué dice de ti? ¿Qué memorias guarda? ¿Qué futuro imagina contigo? Trae un objeto significativo, explora el arte y la narrativa para crear una postal y enviártela desde el futuro que anhelas.
Cupo: 6 a 10 personas
Incluye materiales + una postal de Goma
Precio: $500 por participante
Más info en su IG.
Fiesta en Venecia
26 julio – 20:00 pm a 2:00 am
Venecia 23, Juárez
El sábado hay cunttt energy garantizada en Venecia 23. Se presentan CONCHITTA, ANDRESA LA PRINCESA, NANA NINA y ATENEA EN LA LUNA. Una noche entre amigxs, con pop mutante, beats perreados y voces que desafían cualquier molde.
Mascaras y mascareros de Guerrero
30 julio – 18:00 pm
Museo Nacional de Culturas Populares
Mascareras y mascareros de Guerrero: de lo tradicional y lo fantástico. Una visita guiada especial con el curador José Luis Correa por esta exposición que reúne el imaginario detrás de las máscaras guerrerenses. Entre lo ritual, lo festivo y lo onírico, esta es una oportunidad para acercarse al poder simbólico y narrativo de las máscaras y quienes las crean.
Entrada libre | Cupo limitado a 80 personas.
Ya me siento mejor, espero que tú también
26 julio – 12:00 a 18:00 pm
Praga 35, Juárez
Una muestra individual del artista Fernando Gress Muñoz, curada por Pablo Arredondo Vera. El título ya lo dice todo: Ya me siento mejor podría ser un mantra, una ironía o el eco de una recuperación emocional. Lo cierto es que aquí se cruzan materia, cuerpo, símbolos e introspección con una especie de humor lacerante.
Hasta el 30 de agosto.