Esta semana la ciudad respira fiesta, arte y encuentros inesperados. Entre exposiciones que marcan historia —como la primera individual en México de Marta Minujín— y bazares donde la moda independiente se mezcla con tarot, joyería y snacks para perritos, agosto nos recuerda que CDMX es un ecosistema vivo. Habrá lanzamientos musicales que transforman un simple listening en experiencia inmersiva, aperturas de librerías de vinilos, brunches colaborativos y hasta un día para pensar en adoptar a tu próximo compañero de vida. Aquí, la agenda para elegir dónde perderse del 21 al 25 de agosto.

PRESENTELLA

23 y 24 agosto – 15:00 a 22:00 pm y 21:00 pm respectivamente
Puebla 94, Roma Norte

Este fin de semana se lanza una colección nueva de Tarantella (@trntla_) en colaboración con otra marca slow fashion emergente, Presencia (@preeesencia) con un evento de dos días en Revuelta Queer House, donde además de poder ir a ver y probarse la ropa habrá música y bebidas. Ve a conocer, probarte y llevarte las piezas que ambas marcas hicieron para ti, a precios especiales por el lanzamiento.

Habrá happy hour de 3 a 5pm ambos días. Entrada libre.

Vivir en arte
A partir del 23 de agosto
Gob. Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec

Marta Minujín (Buenos Aires, 1943) presenta su primera exposición individual en México. Vivir en arte reúne una selección de obras históricas y recientes que dan testimonio del gran impacto que su figura ha tenido en el arte mundial. Desde hace siete décadas, Minujín ha transformado las nociones del arte contemporáneo, participando en movimientos que rompieron convencionalismos y lograron que se convirtiera en uno de los referentes más importantes del arte argentino y en un ícono a nivel global.

Vivir en arte nos permite apreciar diferentes aspectos de la práctica de la artista argentina y nos invita a reflexionar sobre el papel que ha desempeñado Minujín en la consolidación del arte latinoamericano como vehículo de vanguardia artística global.

El sábado a las 12pm, Marta estará en conversación con Pablo León de la Barra en la galería. 

Luna Solar
22 agosto – 19:00 pm
Dinamarca 44, Juárez

El día viernes 22 de Agosto será el lanzamiento del álbum corto “LUNA SOLAR”  de Natáliyah Bravo y para celebrar habrá un evento inmersivo y fiesta de escucha. Involucrándose en este proyecto estarán Jerónimo Graco (artista visual, interviniendo el espacio completamente), Nassif (Artista visual, proyectando sus exploraciones de videofeedback durante la reproducción musical), Eric Soto (coreógrafo para la performance que haremos durante la escucha) y LOOSE BLUES siendo la sede de esta noche. Habrá un cupo limitado así confirma tu asistencia mediante el siguiente link.

Cantos de la ave-gente
24 agosto – 12:00 pm
Eje central Lázaro Cárdenas 402, Tlatelolco

Cantos de la Ave-Gente: escucha sociológica y herramientas sónicas de agencia y resistencia es el título de la Residencia Artística de @jakko_libre, artista sonorx y pianista de jazz colombiano. Cantos de la Ave-Gente es una investigación que se plantea como una exploración ante la pregunta sobre la voz como instrumento de agencia política en el contexto latinoamericano, que propone un proceso de lectura, escritura y recopilación de archivos para obtener un texto de académico y una sonoteca de libre acceso.

Como parte de las actividades en torno a  esto, el domingo a las 12pm habrá una Sesión de cocina colectiva vegetariana. La entrada es libre. 

Resiliente bazar
23 y 24 agosto – 11:00 am a 20:00 pm
Colima 194, Roma Norte

Este fin de semana regresa el Resiliente bazar al Centro Gallego en la Roma. Habrá slow fashion, tarot y lectura de mano, joyería de autor, ilustraciones para decorar tu casa, cerámica de artistas mexicanxs, piercing party, comida – incluidos snacks para tus perritos – y si llegas temprano, hasta te tocará una totebag gratis. 

Amar es adoptar
24 agosto – 8:00 am a 17:00 pm
Alameda del sur, Coyoacán

Ven a adoptar un perrito en este evento canino: AMAR ES ADOPTAR. Todos los perritos que conocerás aquí cuentan con su esquema de salud completo pero ojo, obviamente se realiza un protocolo de adopción correcto, ninguno se dará ya para que te lo lleves durante el evento y en caso de ser apto para llevarte a uno de estos peludos a casa, el refugio le da seguimiento de por vida. Recuerda que adoptar es una responsabilidad de por vida ( al menos unos 15 años) y que requieren de una familia amorosa y 100% responsable.

Y si no puedes adoptar, te invitamos a traer una donación de croquetas en bultos nuevos y 100% cerrados para apoyar a los rescatistas independientes en su importante labor. Entrada gratis.

Lunes de Cabeza
25 agosto – 17:00 pm
Colima 134, Roma Norte

El lunes será un gran día en la Ochenta y Nueve ya que en cocina estará visitando Elena Reygadas de Rosetta y Ana Dolores de Esquina Común con platillos de cabeza de res, puerco y otros, mientras que para maridar la comida habrá vinos naturales cortesía de Alonso Madonaldo de Fermentos. 

Nueva Locación 99 Records
24 agosto
Álvaro Obregón 273, Roma Norte

99 Records abre su segunda sucursal en Álvaro Obregón este fin de semana. Date una vuelta para conocer esta nueva propuesta, que incluye una colección de vinilos mucho más amplia con nuevos géneros, más de 2,000 títulos de libros especializados en música, fanzines y revistas. También podrás conocer la nueva línea de merch in-house: playeras, prints, chamarras, gorras y pines, pensada para coleccionistas y amantes de la música.

Ella y Doum
24 agosto – 10:00 am a 15:00 pm
Marsella 14, Juárez

Este domingo 24 habrá brunch de lanzamiento, una colaboración entre Doum y Ella y Gatsby. Lánzate a tomar un cafecito, echarte un pan o algo rico de Alma Tierra y pasa un buen rato en comunidad.

Pop up Curado Studio en La Sirene
21 agosto – 15:00 a 19:00 pm
Yautepec 88 A, Condesa

La concept store y tienda de muebles, Curado Studio, tendrá una pop up este fin de semana en la tienda más sexy de la ciudad, La Sirene. Es tu oportunidad para hacerte de alguna de estas joyas, llámese un seductor córset o alguna coquetería de La Sirene o un mueble que quiera irse a tu casa. 

The girlies closet sale Vol.II
21 a 23 agosto – jueves y viernes 13:00 a 19:00 pm / Sábado de 12:00 a 17:00 pm
Sinaloa 128 int 5, Roma Norte

El closet sale más icónico de las historia estará en Safe Place este fin de semana. Podrás encontrar una selección inmensa de algunas de tus influencers y personalidades favoritas de la moda como María Sofía Cervantes, Jess en inglés, Regi Cortina, Latin Papi y más íconos.

Hay cosas desde $100 pesos así que córrele que todo seguro volará. 

Cuatro manos
21 agosto
Praga 33, Juárez

Hoy Piazza Pasticcio recibe en su cocina a Catalina Londoño, directora culinaria de Masala y Maíz, como chef invitada. En esta colaboración, Catalina presenta un menú que explora su herencia colombiana desde una mirada personal y emocional, entrelazándola con técnicas y sabores italianos trabajados en casa. La propuesta nace del deseo de Catalina por crear una experiencia que una culturas y comunidades, celebrando la mesa como un espacio de encuentro, como lo ha aprendido de la cocina mexicana.

Para esta ocasión, el restaurante ofrecerá un menú especial disponible tanto a la carta como en formato degustación durante los servicios de comida y cena. Entre canapés, antipasti, primi, secondi y postre, esta experiencia celebra la mesa como un espacio de encuentro y diálogo entre culturas.

Reservas disponibles a través de OpenTable.

Parpadear en voz alta
23 agosto – 17:00 pm
Tehuantepec 223, Roma sur

Este sábado 23 de Agosto es el cierre de ¿Qué es eso? de Elian Chali, curada por Catalina Urtubey en Salón Silicón. Habrá algunas lecturas en torno a los textos que rodean las obras, cervezas y abrazos para despedir la primera exposición del artista en CDMX, que se podrá visitar todavía unos días, hasta el 29 de agosto.

Donde reposa la ceniza
23 agosto – 12:00 a 16:00 pm
Campeche 130, Roma Sur

Galería Campeche presenta “Donde reposa la ceniza”, la primera exposición individual de Waysatta Fernández. 

50 años del Museo Universitario del Chopo
21 agosto – 14:00 pm
Museo Universitario del Chopo

El Museo Universitario del Chopo celebra cinco décadas con una exposición crítica que reflexiona sobre su tránsito como espacio de encuentro, creación y resistencia artística, y que lleva por título Era un árbol y se convirtió en un bosque. La muestra recupera algunos contenidos y ejes de pensamiento que han atravesado la historia de este emblemático recinto universitario, mediante la investigación en sus propios acervos, tanto artísticos como documentales, y se complementa con rastros ubicados en otros archivos y colecciones, así como algunas comisiones artísticas.

El programa conmemorativo está integrado por exposiciones, conciertos, publicaciones, residencias artísticas y actividades educativas, reflejo de la diversidad y alcance de esta institución universitaria.

El 21 de agosto inician los festejos con la inauguración de la exposición Era un árbol y se convirtió en un bosque. 50 años del Museo Universitario del Chopo, que permanecerá abierta hasta el 7 de diciembre.

2oo2 — VACÍO +
22 agosto – 18:00 a 22:00 pm
Alumnos 52, San Miguel Chapultepec

Una exposición en Studio Croma de 2oo2 y Vacío +. 2oo2 es un artista mexicano cuya obra minimalista pero detallada se inspira en los videojuegos de los 90, el arte místico y la simbología tribal. Su práctica combina esta nostalgia con una abstracción moderna que permite que el pasado se encuentre con el futuro de una forma singularmente armoniosa. Vacío + por su parte, habla del impulso humano de llenar el vacío con significado. El “plus” somos nosotros: nuestras emociones, nuestras historias, nuestras conexiones. Sin ellas, el vacío permanece en silencio; con ellas, se vuelve infinito.