En la ciudad esta semana hay una lectura íntima en una casa de la Condesa, un open mic pasivo-agresivo, un tour tipográfico que te enseña a leer los muros y una pasarela en el Centro con nombre de campo suave. Hay fiesta editorial, fiesta sonora y fiesta con pizza escondida. Hay carreras y vinos. Hay pan blanco, pan y cebolla. Todo tiene nombre raro y plan claro.

Esta semana, te proponemos caminar más lento, mirar más largo y dejar que la ciudad, como siempre, te sorprenda en sus márgenes: en un bar, en una plaza, en una imprenta antigua o en una esquina con letras Art Decó. La agenda está cargada de encuentros improbables: Japón en la Juárez, la danza como partitura viva, el horror que se filtra en los libros, el mezcal como preludio, la ropa que ya tuvo otra vida.

Aquí están los planes. Elige con calma. La CDMX, como siempre, tiene algo que decir.

Carrera Espresso. Segundo aniversario
17 mayo – 8:30 am 
Durango 8, Roma Norte

Este 17 de mayo será la celebración del segundo aniversario de Café Club con un día dividido en dos momentos especiales:

Mañana – segunda Carrera anual 5K + Jersey edición especial. Arranca a las 8:30 am desde el Laboratorio Foto Hércules (Colonia del Valle) rumbo a Café Club Durango 8.

Una carrera recreativa con premios para los primeros lugares y con café de regalo al cruzar la meta. Ese mismo día lanzarán su jersey conmemorativo, hecho en colaboración con @esdeepoca x Foto Hércules, patrocinado por Oatly. Estará disponible en preventa online o directamente en Club al finalizar la carrera.

Por la tarde habrá Arcade + Pizza Party a partir de las 3 pm: Maquinitas y @pizza_escondida en pop-up, promos especiales en bebidas y pizza y una sorpresa cortesía de Foto Hércules 

Entrada libre para la fiesta en Club.

10º aniversario de Barrio Alameda
Hasta el 29 de mayo
Dr. Mora 9, Centro Histórico

Barrio Alameda es un espacio emblemático del Centro Histórico que ha sido punto de encuentro para el arte, la gastronomía, el diseño independiente y la vida de barrio.

Entre las actividades destacadas de esta celebración, encontrarás:

• Taller de pizzas artesanales con Cancino.
• Exhibición fotográfica colectiva.
• Proyección de cine al aire libre en colaboración con La Casa del Cine.
• Fiesta sonidera y show de Fandango en la terraza.
• Taller de huerto urbano.
• Recorridos guiados por el barrio, con el cronista Fernando Ramírez.

Entra aquí para conocer más y regístrate a cada actividad.

Estéticas de la Coerción de Rodney Zelenka
Hasta 31 mayo
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 pm
Lic. Primo Verdad 10, Centro Histórico

Bajo la curaduría de Pancho López, la obra de Rodney Zelenka aborda la compleja relación entre el control social y la resistencia individual. A través de imágenes que plasman figuras en tensión, el artista nos invita a reflexionar sobre cómo el poder se ejerce, se impone y eventualmente se fractura. El diálogo entre el dibujo y el collage en sus composiciones representa cuerpos atrapados en estructuras que simbolizan coerción y opresión.

La Casa de la Primera Imprenta de América, un emblemático espacio de la Universidad Autónoma Metropolitana, ha sido el escenario perfecto para esta propuesta artística que desafía los límites de la representación social. El contexto histórico del recinto potencia el discurso visual de la exposición, recordando que el arte sigue siendo una herramienta para cuestionar, visibilizar y transformar realidades contemporáneas.

Entrada libre.

Good Grind México
19 a 25 mayo – 12:00 a 21:00 pm
Dinamarca 44, Juárez

Pop up cultural de Japón llamado GOOD GRIND MÉXICO tendrá lugar en Loose Blues del 19 al 25 de mayo. Esta activación forma parte de la reinauguración de su segunda planta con una experiencia intercultural que reunirá a más de 20 marcas y artistas de Japón. Como lo ha sido desde su fundación hace más de 10 años, Loose Blues es una miscelánea cultural que además de ser boutique, mantuvo siempre latente su unión con Japón mediante sus eventos y el que fue su restaurante con recetas caseras japonesas creadas por su co-fundador Shota

Durante GOOD GRIND MÉXICO habrá streetwear, diseño, joyería, tatuajes, grooming, gastronomía y DJ sets en vivo, en una semana que celebra el intercambio y las comunidades creativas independientes.

Autopoiesis
17 y 18 mayo – 12:30 pm
Salón de la Danza, UNAM

Autopoiesis, un proyecto de investigación que comenzó en 2014 y que finalmente se presenta el fin de semana en Danza UNAM, como parte de las actividades del festival El Aleph y la Cátedra Gloria Contreras de la UNAM. 

¿En dónde está depositada la composición? esta obra intenta poner sobre la mesa situaciones composicionales en donde la construcción de una estructura musical puede ser hecha de maneras más horizontales para vislumbrar otras políticas de trabajo del compositor, intérprete y audiencia. Cada una de estas 4 composiciones se han construído a lo largo de 11 años, haciendo uso de partituras que constan de conversaciones, preguntas, y contextos informales en donde se espera que así como se constituye la vida cotidiana, cada parte contribuya a la construcción de la obra. Parte del suelo donde se han construído estas partituras vienen de una investigación lenta e inconstante acerca de temas como la autopoiesis, el conocimiento del conocimiento y sobre la comunicación amplia que puede existir cuando percibimos fuera de los marcos antropocéntricos. Otra parte de la investigación viene de la continua iteración en mi trabajo qué significa pensar la composición como una forma de arte. La composición es el fin de la composición.

Lady Boy en Chui
16 mayo – 19:00 pm
Orizaba 34, Roma norte

La colaboración entre Ladyboy y Chuí en la Ciudad de México representa una fusión de culturas y estilos. Ladyboy, con su esencia tailandesa moderna y su ambiente lúdico, se une a Chuí, conocido por su exuberante jardín urbano y su propuesta culinaria basada en hornos de leña, para ofrecer una experiencia gastronómica única.

Este encuentro celebra el espíritu bon vivant, donde el placer por el placer se manifiesta en cada detalle. La ambientación se inspira en el Italo disco, evocando la energía y el glamour de esta corriente musical, creando una atmósfera festiva y sofisticada.

Bajo el lema “porque podemos”, esta sinergia invita a los comensales a disfrutar de una noche donde la generosidad del espacio y el espíritu se combinan para ofrecer una celebración inolvidable.

Presentación de la novela Pústula de Juan Francisco Herrerías
15 mayo – 18:30
Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán

Pocas cosas dan tanto vértigo como el horror que se presenta en voz baja. En Pústula, la nueva novela de Juan Francisco Herrerías, el espanto no grita: se filtra, se enrarece, se piensa. Es un libro que se construye desde el lenguaje como herida, desde la duda sobre cómo representar lo inenarrable. Hay desapariciones, cuerpos borrados, voces que ya no son voz. Pero sobre todo, hay una pregunta: ¿cómo escribir sobre el horror sin estetizarlo, sin diluirlo?

Este 15 de mayo se presenta Pústula en Coyoacán, y no es cualquier evento literario. Es también la segunda publicación de Uroboros Editorial, un proyecto independiente de Luis Bermejillo que está apostando por libros que exigen algo del lector. Y que lo transforman.

Darosa cumple 2 años
20 y 21 mayo
Barcelona 24, Juárez

Darosa es un restaurante italiano ubicado en la colonia Juárez, Ciudad de México, fundado en mayo de 2023 por Leo Labartino y Andreina Matos. Su propuesta combina cocina tradicional italiana con una mirada contemporánea, destacando la frescura de los ingredientes, el respeto por la técnica y un enfoque honesto y accesible a la gastronomía. En solo dos años, Darosa se ha consolidado como un referente en la escena local gracias a su cocina cuidada, servicio cercano y un ambiente que invita a compartir.

Este mes cumplen 2 años y para celebrarlo, el próximo 20 y 21 de mayo, Darosa ofrecerá una cena de degustación especial inspirada en los sabores más representativos de su cocina con platos nunca antes vistos en su menú, desde un supplí ‘nduja que abre el apetito, pasando por pastas rellenas de stracciatella y azafrán, risotto con pecorino romano y trufa negra de verano, hasta llegar a un ossobuco con polenta cremosa y un cierre dulce con tiramisú.

La experiencia estará acompañada por un maridaje de vinos italianos, selección de cócteles y tequila Reserva de la Familia, maridajes pensados para resaltar cada plato y brindar con lo mejor: ya sea en copa o derecho, como se brindan las cosas que importan.

Xila take over en el Cine Tonalá
16 mayo – 20:00 a 23:00 pm
Tonalá 261, Roma Sur

Este viernes el bar del Cine Tonalá se transforma en un pequeño altar al mezcal: llega el XILA Take Over, una noche de tragos con sabor complejo y mucho flow. Detrás de la barra estará @aara_galvez, diseñando drinks especiales con el inconfundible toque de @drink_xila —ese licor botánico que sabe a ritual, a sobremesa larga y a fiesta sin prisa.

Ideal para arrancar el fin como se debe: con buen mezcal, buena música y buena barra.

Residencia culinaria Axolotl
16 mayo – 14:00 a 22:00 pm
Av. Baja california 158, Roma Sur

Proyecto AXOLOTL con la participación de CANDOR presenta, desde Pátzcuaro Michoacán: PROYECTO AXOLOTL por el Chef Diego Carabez. Proyecto Axolotl estará tomando posesión de la cocina de BACAL vistiendo la mesa de lxs increíbles CANDOR. Un espacio donde podrán encontrar comida rica, textiles bonitos, una atmósfera llena de alegría y emoción por poder compartir con ustedes esto que nos une, que es la amistad y el gusto por compartir lo que hacemos en Pátzcuaro, Michoacán.

Ese chico nueva tienda
15 mayo – 19:00 pm
Frontera 96, Roma norte

Ese Chico abre tienda el día de hoy. Es un nuevo espacio en casa gallo donde podrás ir a bailar, conocer y divertirte a partir de las 7pm. Los beats estarán a cargo de Dj Barbarella, Emi b2b Gipsy.Dy, Oli b2b Douce y Tiburreina b2b Fracazototal.

Cocina Thai con Lu Benítez
21 mayo – 18:00 pm
Puebla 135, Roma Norte

La idea es preparar un delicioso curry Thai de verduras desde cero, conociendo la profundidad de sus sabores y cómo encontrar los ingredientes en México. Además, aprenderás a hacer rollitos en hoja de arroz de vegetales, fish cakes con arroz jazmín aromatizado y una fresca ensalada de mango verde con cacahuate. 

Reserva tu lugar aquí.

Pastizales tiernos
18 mayo – 13:00 pm
Venustiano Carranza 49, Centro

Este domingo, el Centro Histórico se vuelve un claro de luz para la moda independiente. Musmin presenta Pastizales tiernos, su nueva colección, en una pasarela abierta al público (con cupo limitado) en un espacio que suena más a ritual que a evento.

La entrada es libre, el consumo va por tu cuenta y lo que se promete es una tarde de moda, texturas y primavera reinventada. Si te gusta la ropa con narrativa y los domingos con algo de intención, aquí hay plan.

Tour tipográfico Art Deco
17 mayo – 10:00 am
Roma – Condesa

Las calles también se leen, y este tour lo prueba. Ciudad de Tipos organiza un recorrido a pie por la Roma y la Condesa para mirar de cerca lo que normalmente se nos escapa: los letreros Art Decó que sobreviven en las fachadas de edificios de la ciudad.

Es una caminata de tres horas con pausa y charla casual, ideal para quienes aman la tipografía, la arquitectura y los detalles que no están en los libros. Lleva ropa cómoda, ojos abiertos y manda DM a @ciudaddetipos para los detalles completos.

Retro Stock Bazar
17 y 18 mayo – 12:00 a 19:00 pm
Enrique Rebsamen 203, Narvarte

Este fin de semana llega uno de esos planes donde el hallazgo es parte de la experiencia. Retro Stock Bazar reúne marcas, diseñadores y ropa de segunda mano curada con ojo fino: piezas únicas, accesorios que no sabías que necesitabas y razones de sobra para seguir odiando el fast fashion (con gusto).

La entrada es libre, es pet friendly y muy probablemente salgas con una joyita bajo el brazo.

Nadie quiere escuchar tus poemas
16 mayo – 20:00 pm
Miguel Ángel de Quevedo 530, Coyoacán

Vuelve el peor open mic de poesía en la historia de los open mics. Se llama Nadie quiere escuchar tus poemas, y sí, es tan pasivo-agresivo como suena. No vengas. No tires tu viernes. No te expongas. Pero si te encanta el cringe, el caos, los celulares desbloqueados y el olor a ego herido, te vemos a las 8pm en @winona_por_siempre.

No prometen belleza, pero sí honestidad brutal (y cerveza).

Atlas 2
15 mayo – 18:00 pm
Mérida 85, Roma Norte

Atlas 2 es una publicación de Xpan, producida de forma independiente en la Ciudad de México para explorar la multiplicidad de expresiones culturales alrededor del mundo y crear diversos diálogos entre las comunidades que las generan.

Pulsar
17 mayo – 12:00 pm
Circuito universitario s/n frente a la biblioteca central, C.U.

PULSAR explora lo vivo desde perspectivas multidisciplinarias y propone nuevas formas de relacionarnos y percibirnos como colectividad inter-especie. La muestra incluye obras de Tania Candiani, Lorena Mal, Gilberto Esparza, Marcela Armas e Interspecifics, además de Projected Ecologies, un proyecto en colaboración con la galería Lydian Stater (NY) que aborda, a través del video, las consecuencias emocionales y globales del cambio climático. 

Lectura suave
16 mayo – 20:00 pm
Iztaccíhuatl 36, Condesa

Estás invitadx a una lectura de textos publicados en la revista suave número 6. Leerán lxs autorxs y acompañando la lectura, habrán sonidos por momo y más suaves a diez pesos. Leen: amigas íntimas, Bernardo Izaza, María Cecilia Camarena, Mario Bellatin y Samuel Nicolle.

Ahora en forma de periódico (más grande, más pesado, más frágil) y vendido por diez pesos, el sexto número de suave es un espacio directo para escritura, arte y fotografía que resiste las presiones comerciales que diluyen la creatividad; partiendo de la belleza de los objetos cotidianos y el poder de palabras e imágenes que encuentran a sus lectores a través de la casualidad y la intuición.

Contigo pan y cebolla
17 mayo – 14:00 a 21:00 pm
Felipe Carrillo puerto 60, Coyoacán

Esta será una fiesta editorial para compartir comida, música y libros. Una fiesta conjunta de Polilla librería, U-tópicas y Pollito Oscuro donde ofrecerán algunos drinks y los mejores libros de la demarcación. También pondrán algunas canciones nuestros amigos y @elmaxofv de @gozalallamarada estará pinchando su preciosa colección de vinilos.

El pan blanco 20 años
17 mayo – 20:00 pm
Insurgentes sur 571, Nápoles

Después de un rato fuera del radar, El Pan Blanco regresa al escenario para celebrar 20 años de trayectoria. Una banda de culto que siempre ha vibrado en su propia frecuencia: ruidosa, entrañable y sin filtros. Este sábado la Nápoles se llena de distorsión bonita, con un show acompañado por @perritosgenericos, que nunca fallan, y una fiesta de vinilos cortesía de Descarga Flannery.

Además, la artista @frytangas estará proyectando en vivo sus animaciones psicodélicas, dibujadas ahí mismo, como si el concierto se convirtiera en una especie de ritual gráfico.

Una noche para entregarse al caos con gusto.