Septiembre en la ciudad siempre parece un torbellino: fiestas, exposiciones, cenas, ferias que vuelven las calles en laboratorios y galerías que invitan a caminar distinto. Esta semana, entre el ruido de las celebraciones patrias y el eco de lo que vendrá, hay de todo: textiles que se vuelven arquitectura, fotografías que encuentran sentido en lo olvidado, un festival de arquitectura que piensa la vivienda del futuro, música para bailar hasta el amanecer y hasta una ceremonia de té para recibir el otoño.

La Sombra Que Teje En Mí
18 de septiembre a  1ero de noviembre
Valladolid 33, Roma Norte

Marie Hazard trabaja con hilo, pero no para hacer tapices planos ni superficies decorativas, sino para levantar espacios: columnas, pasajes, arquitecturas que respiran. Con La sombra que teje en mí, la francesa aterriza por primera vez en México, en Valladolid 33 (Roma Norte), del 18 de septiembre al 1 de noviembre.

La sombra que teje en mí es una invitación a habitar el textil de otra manera. A entrar en esa “habitación propia” que Virginia Woolf soñó para las mujeres y que Hazard convierte en arquitectura flexible, en memoria viva, en un lugar que se abre al mundo desde la Roma Norte.

¿Podrá sobrevivir este mundo?
18 septiembre – 16:00 a 20:00 pm
Alumnos 52, San Miguel Chapultepec 

¿Podrá sobrevivir este mundo? La primera exposición individual de Ana Chirino recupera y reimagina distintos momentos en que se ha anunciado el fin del mundo. A través de video, fotografía e investigación, se muestran recuerdos dispersos, gestos imaginados y fragmentos que documentan la espera y expectativa ante el caos. Entre la paranoia, la risa, la incredulidad o la indiferencia, se acerca a mirar cómo habitamos la incertidumbre.

¿Tiene sentido anticipar el futuro? ¿Somos responsables al prever posibles riesgos, o vivimos dominados por la ansiedad? ¿De qué forma nuestras emociones moldean la manera en que imaginamos el futuro? ¿Qué significa habitar el presente cuando todo parece impredecible? Estas son algunas de las preguntas que articulan el proyecto y que lo convierten en un espacio donde lo absurdo de imaginar el fin del mundo convive con la tensión de lo real.

La muestra estará del 18 de septiembre al 16 de octubre en CROMA dentro del Cuarto de Proyectos.

Mextropoli 2025
18 a 21 septiembre
Once sedes diferentes en la ciudad

MEXTRÓPOLI 2025 es un espacio de encuentro para activar la reflexión y el intercambio de experiencias a través de: conferencias, exposiciones, mesas de diálogo, instalaciones en el espacio público, rutas especializadas, presentaciones de libros y más. En esta edición, el festival nos invita a reflexionar sobre la vivienda colectiva como motor de transformación urbana y a explorar nuevas densidades, tipologías, y estrategias de flexibilidad y reciclaje.

Jueves 18 septiembre
Inauguración Mextrópoli
Colegio San Ildefonso – 18:00 pm

Evento de inauguración de la duodécima edición de MEXTRÓPOLI, Festival de Arquitectura y Ciudad. Participan: Clara Brugada, Alejandro Encinas, Inti Muñoz, Carlos Martínez Velázquez, Eduardo Vázquez Martín, Miquel Adrià y Andrea Griborio.

Take over Mexican Rarities en Shhh
17 a 21 septiembre
Ámsterdam 62, Condesa

Del 17 al 21 de septiembre, Mexican Rarities realiza un take over especial en Shhh, presentando cuatro ciclos sonoros que recorren territorios poco explorados de la música mexicana: cine, jazz, etnorock y la vanguardia subterránea.

Mexican Rarities es un sello y proyecto de archivo dedicado a rescatar, preservar y difundir sonidos mexicanos olvidados o invisibles, construyendo una memoria sonora del país a través de lanzamientos, reediciones y curadurías.

Durante estos días, Shhh se convertirá en un espacio de escucha y descubrimiento con programas como Cine Oculto, Música Oculta, Jazz Hecho en Casa, Rituales Amplificados y Subterráneo Mexicano.

Una invitación a sumergirse en capas de historia musical mexicana que rara vez llegan a los oídos contemporáneos.

Algo bien
19 septiembre – 21:00 pm
Dr. Basilio Badillo 40, Tabacalera

Hace seis años nació en la CDMX Algo Bien, una fiesta que rompe con las etiquetas y mezcla géneros distintos en una misma noche. Este viernes regresa con Algo Bien Hecho en México, una edición especial para extender la celebración del 15 de septiembre entre beats, baile y comunidad.

Boletos aquí.

Acto del peso
24 a 28 septiembre
24 septiembre – 18:00 pm
Eje 1 norte s/n esquina Aldama, Buenavista

 “Acto del Peso”, una constelación performativa que comenzó en noviembre pasado en Casul UNAM, luego se trasladó a Casa del Lago, ahora a Vasconcelos y finalmente a Ex Teresa del 24 al 28 de septiembre.

El deseo es extender la postura performativa a lugares que tengan una estructura significativa para poder interactuar con el espectador. Espacios vinculados a una historia que vincula el peso del cuerpo, el peso del sonido, el peso de la palabra y el peso de la arquitectura.

Cinco increíbles artistas se activarán con astucia y sensibilidad invitando al público a diversos lugares de la biblioteca, creando sensaciones variables con contenido relevante que conecta con el significado del peso.

Mercedes Bernal x Fabiola Escobosa
23 septiembre – 19:00 pm
Liverpool 9, Juárez

La chef Fabiola Escobosa, alma de CANA (y GIA), recibe el próximo 23 de septiembre a la chef Mercedes Bernal, cofundadora de Meroma para una noche muy especial. Será el primer pop-up dentro del programa de embajadora evian: una cena íntima y exclusiva con un menú único, reflejo de las trayectorias y sensibilidades de dos chefs que hoy marcan el pulso de la cocina contemporánea mexicana.

Cada plato será un diálogo creativo entre sus universos. Además, Isabella Freydell, directora de operación de CANA, ha diseñado un maridaje muy especial para quienes quieran vivir la experiencia completa.

VALERIESSES en Ikal
18 a 21 de septiembre – 13:00 a 19:00pm
Ikal Store – Masaryk 340, Polanco

VALERIESSES es una marca emergente mexicana de ready-to-wear que toma como punto de partida la fotografía de viajes para crear piezas originales, producidas localmente. Esta semana presenta su nueva colección en Ikal, espacio referente del diseño independiente en la ciudad. Una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de una firma joven que apuesta por identidad y detalle.

Screenshot

El Mickey fest
20 septiembre – 17:00 pm a 2:00 am
Manuel Gonzalez 171, San Simón Tolnahuac

El Mickey celebra su primera edición de un festival de diez horas de música sin interrupciones en donde se presentarán los Dj´s residentes y cuatros actos especiales: Su majestad Silverio, la mitad de Control Machete Toy Selectah, el productor de los éxitos del reggaeton mexicano Uzielito Mix y el show del Azteca de Palladium. 

Boletos aquí.

Dj Domino #05
19 septiembre – 17:00 a 20:00 pm
Can Can shop – Dr. Lucio 181, Doctores

El segundo DJ Domino de Can Can Press de este mes será a cargo de Sofía Arredondo. Una tarde para escuchar una gran selección musical y jugar unas amistosas partidas de dominó. 

Estudio abierto: Cremance
19 y 20 septiembre – 11:00 am a 18:00 pm
Santa María La Ribera, CDMX
(Confirma asistencia por MD para recibir dirección exacta)

Este fin de semana, Cremance nos invita a su estudio para poder conocer un poco más de él, su proceso y las pinturas en las que ha trabajado estos últimos meses. Cáiganle a platicar, tomar un trago y compartir.

Algo en tránsito, que no habla y se asoma entre la niebla
21 septiembre – 12:00 a 18:00 pm
Gob. Gregorio Gelati 8, San Miguel Chapultepec

Bajo la curaduría de Ana Sofia Esteva y el acompañamiento de Carolina Magis, Banda Municipal inaugura “Algo en tránsito, que no habla y se asoma entre la niebla”, una muestra que reúne el trabajo de Mont Castmar, Mariana Contreras y Patricia Fuentes, artistas recién egresadas de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” que busca acercarnos a la producción y mirada de artistas jóvenes.

68 aniversario de la Merced
24 septiembre – 9:00 am a 15:00 pm
La Merced

Radio Utopix llega a la Merced con un circuito de arte e intervención comunitaria en colaboración con Keren’ta Merced. Transmitiendo en vivo este festejo por el aniversario del mercado, repensaron desde la experimentación artística, la irreverencia creativa y la colectividad de las juventudes para unir los proyectos de @oxido___ y #CCRadio en dos escenarios que mezclan tradición, arte y fiesta popular.

Una jornada para caminar el mercado entre música, palabra y artes, armando memoria colectiva y sumando al acervo sonoro de la ciudad.  Y sí no llegas, escucha en radioutopix.com

Cicatriz cocina en Fugaz
21 septiembre – 14:00 a 18:00 pm
Orizaba 3b, Roma norte

Cicatriz, el icónico restaurante/bar de la colonia Juárez tomará la cocina de Fugaz este domingo 21 de septiembre. Cocinarán juntos corazones de res y pescados a las brasa, mochi balls con coco y yokos. Si no sabes que es nada de eso te invitamos a que vayas a probarlo. Y si sabes, pues ya sabes. Hay nuevo vino de maleta para los que saben preguntar y, como todos los domingos, cata en Bodega Fantasma.

Ceremonia taiwanesa de té
19 septiembre – 18:00 pm
Dr. Lucio 181, Doctores

Al acercarse el otoño, la ceremonia de té nos invita a dar la bienvenida a la nueva estación, habitar el presente, agradecer la plenitud de los días que se van y hallar calma en el movimiento constante que nos rodea. Esta ceremonia de té taiwanesa será guiada por Donovan Miranda.

Conferencia: una ciudad, dos nombres. México Tenochtitlan en la escritura náhuatl
23 septiembre – 18:00 pm
Donceles 104, Centro

Dentro del ciclo coordinado por Eduardo Matos Moctezuma, continúa el debate en torno a los 700 años de la fundación de la antigua ciudad mexica. En esta sesión participa Miguel Pastrana Flores (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM), quien abordará cómo se nombra y recuerda a México-Tenochtitlan en la escritura náhuatl. Entrada libre.

Opening: Baby, it’s cold outside
19 de septiembre – 19:00 a 23:00 pm
Unión 221, Escandón

El trabajo de Dasha Filatova comienza con un gesto simple: caminar, mirar, detenerse. Su cámara no controla, atiende. En sus recorridos cotidianos encuentra fragmentos —objetos desplazados al margen, cargados de uso, historia y tiempo— y los deja hablar por sí mismos. Lo insignificante se convierte en centro; lo anónimo, en figura inesperada.

En esta exposición, la fotografía se encuentra con escombros y restos dentro del espacio de la galería. El público se mueve entre fragmentos —muros, astillas, huellas— en un ejercicio de reconocimiento. No es un inventario, sino un ensayo sobre la atención, una invitación a caminar distinto y a descubrir que lo ordinario guarda significados inagotables.

Ritual: 6to Aniversario de Voodoo Night
18 septiembre – 21:00 pm
Álvaro Obregón 160, Roma Norte

Hoy en Tonal x Nochenegra, invocarán la raíz y el tambor para celebrar 6 años de cadencia, vinilo y goce colectivo. Una noche de trance, baile y sonoridades que honran a África y su diáspora: afrobeat, bullerengue, cumbia, salsa, rarezas tropicales y fuego puro para la pista. Habrá show en vivo de Champetos del JùJú, la banda más brutal de la CDMX: psicodelia, free jazz, banda mixteca, merengue psicótico y locuras tropicanibales.